Politica exterior.

Politica exterior. - Madrid : Prensa Espanola, S.A., c1986- - No. <20, 24, 28, 30, 35, 47, 52-64, 66-93, 95, 98-99, 102-114, 116-118> : ill. ; 24 cm. - Bimonthly - Quarterly, 1987-<1989> - Vol. 1, no. 1 (invierno 1987)-

Title from cover. Publisher varies.

No. 24: amenazas a la unidad de Europa 1991/92.- No. 28: El proceso de Maastricht.- No. 30: Europa duda, Africa se hunde, America despega.- No. 35: Pro memoria: En el cuarenta aniversario de los acuerdos España - Estados Unidos.- No. 47: La crisis de la democracia.- No. 52: El futuro de la OTAN, II.- No. 53: Sobre la economia global: un desafio a la ortodoxia.- No. 54: Estados Unidos, los proximos cuatro años.- No. 55: Cuba.- No. 56: Moneda Unica: gritos y susurros.- No. 57: Nacion y nacionalismos.- No. 58: De Mobutu a Kabila: el nuevo Congo.- No. 59: Italia y la Moneda Unica.- No. 60: Reflexiones sobre el siglo XXI. No. 61: Tres debates, La crisis asiatica, el cambio climatico, la polemica de las 35 horas.- No. 62: Irak, el acoso a Bill Clinton y la crisis asiatica.- No. 63: Dudas en Europa y Japon, inquietud en Rusia.- No. 64: contra el crimen organizado.- No. 66: Europa sin Helmut Kohl.- No. 67: Giros de Alemania y Francia.- No. 68: El final del ciclo economico.- No. 69: La guerra de Kosovo.- No. 70: Despues de Kosovo.- No. 71: La Union Europea y Marruecos.- No. 72: Estados Unidos y el Mundo.- Verano/ Otoño 1999 Extra: Diplomacia parlamentaria.- No. 73: Guerra y barbarie en Cherchenia.- No. 74: Europa y su industria de defensa.- No. 75: Europa y la casita de muñecas.- No. 76: Estrategia nuclear hoy.- No. 77: EE UU y la defensa europea.- No. 78: Oriente Proximo: bajo el volcan.- No. 79: Despues de Niza.- No. 80: Bush en la Casa Blanca.- No. 81: Las Americas segun Bush.- No. 82: La venezuela de chavez.- No. 83: Argentina, Brasil, España.- No. 84: El desafio terrorista.- Invierno 2000/2001 Extraordinario: La Sociedad de la Informacion.- No. 85: Brasil y el naufragio argentino.- No. 86: Africa, continente olvidado.- No. 87: EE UU y el golpe de Venezuela.- No. 88: La oferta de Bush a Israel y Palestina.- No. 89: La relacion America - Europa.- Numero Especial: Sept 2002: Europa y EE UU un año despues 11-S.- No. 90: ¿Guerra inevitable en Irak?.- No. 91: Costes de la guerra en Irak.- No. 92: Bajo amenaza de guerra.- No. 93: ¿Tiene España una politica exterior?.- No. 95: Europa en el mundo.- No. 98: America y el directorio europeo.- No. 99: 11-M: causas y efectos.- No. 102: Libertad y seguridad.- No. 103: Si a la Constitucion europea.- Sumario No. 104: La Europa de la Defensa.- Sumario No. 105: Sobre la tortura.- No. 106: Europa 2005-10.- No. 108: Barcelona + 10.- No. 109: Gripe aviar.- No. 110: Islam y democracia.- No. 111: Iran y EE UU, alta tension.- No. 112: Escenarios energeticos del manana.- No. 113: Un plan para Oriente proximo.- No. 114: Bush y el mundo.- No. 116: Entre Pakistan y Afganistan.- No. 117: Mirada en Africa.- No. 118: Europa, junio 2007.

Política Exterior se publica desde 1987 con el propósito y compromiso de promover un debate permanente sobre las relaciones de España con el mundo exterior, asentar en la sociedad española la libertad de información y suscitar un mejor conocimiento de las realidades internacionales. La revista es una tribuna para quienes el análisis político, económico, cultural o social no se entiende sin un referente global. Autores de los cinco continentes pasan por estas páginas. Desde las políticas energéticas, hasta el calentamiento del planeta, el proceso de integración europea, la relación transatlántica, las relaciones con el Magreb o la expansión empresarial española en América Latina, Política Exterior es un reflejo de la evolución de la posición de España en el mundo.

Has special issues.

Official organ of: Centro de Estudios de Politica Exterior.

0213-6856

Estudios de Politica Exterior, SA, Padilla, 6, 28006 Madrid

02136856


World politics--Periodicals.


Spain--Foreign relations--1975---Periodicals.

DP85.8 / .P58