El paradigma de la educación continua : reto del siglo XXI /

El paradigma de la educación continua : reto del siglo XXI / Emilio López-Barajas Zayas... [et al.]. - Madrid : Narcea : Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2009. - 171 p. ; 24 cm.

La mejora de la calidad de la formación es esencial para que Europa se convierta en una sociedad mas competitiva y dinamica, de acuerdo al objetivo marcado en la estrategia de Lisboa en marzo del año 2000. Esto implica la necesidad creciente de que los ciudadanos sean capaces de desarrollar sus propias destrezas, habilidades y competencias como personas, como miembros de la sociedad y como agentes sociales; puesto que las personas que no esten preparadas para los cambios tienen mayor riesgo de exclusión social que las personas que cuentan con las adecuadas cualificaciones. En el contexto global de la educación, como proceso de formación a lo largo de la vida, hemos de asumir e integrar tanto lo relativo a los contextos educativos formales como a los no-formales e informales. En la sociedad actual la globalización influye en el mercado mundial y en los procesos de enseñanza-aprendizaje. La exclusión social o la pobreza ponen de manifiesto la necesidad de una educación a lo largo de la vida como inversión en capital humano y principio activo para la economia y la inclusión social de los ciudadanos. La educación continua surge, pues, como una urgencia de la sociedad para adaptarse a los nuevos modelos productivos, economicos, sociales y tecnologicos. Es necesario crear espacios de formación permanente para capacitar a la ciudadania mediante una nueva alfabetización que grantice la adaptación a las diferentes transformaciones economicas, laborales, sociales, comunicativas y digitales, sin olvidar los valores y los derechos universales.

9788427716018 842771601X


Educación permanente.
Educación no formal.

LC 5215 / P222 2009