La escuela a examen / un análisis sociológico para educadores y otras personas interesadas
Fernández Enguita, Mariano
La escuela a examen / un análisis sociológico para educadores y otras personas interesadas Mariano Fernández Enguita - [Madrid] : Ediciones Pirámide, 2001. - 255 p. : 21 cm. - Colección "Psicología". Sección "Pedagogía" .
Bibliografía: p. [249]-255
Presentacion Nota de esta edicion 1 La educacion como proceso de socializacion 1.1 La reproduccion de la sociedad 1.2 La eficiencia de la socializacion escolar 1.3 La perspectiva de la sociologia de la educacion 2 Las funciones sociales de la EScuela 2.1 La preparacion para el trabajo 2.2 La formacion de los ciudadanos 2.3 La integracion de la sociedad civil 2.4 Meritocracia escolar y consenso social 3 Origen de clasey rendimiento escolar 3.1 La segregacion institucional 3.2 Los factores de logro escolar 3.3 Subcultura escolar y subcultura sociales 3.4 Estrategias ante la educacion 4 Agunos datos sobre el sistema educativo español 4.1 La produccion en masa del fracaso 4.2 La traslacion hacia arriba de las desigualdades 4.3 La enseñanza privada como reaccion 4.4 La distribucion social de las oprtunidades escolares 5 Educacion y empleo en España 5.1 Mercado ,organizacion y cualificacion 5.2 La perspectiva de España 5.3 Las enseñanzas regladas no universitarias 5.4 La formacion profesional ocupacional 6 La relaciones sociales del proceso educativo 6.1 Inculcacion ,seleccion y omision 6.2 La socializacion de la fuerza de trabajo 6.3 Estratificacion del trabajo 6.4 La constutucion del individuo aislado 7 La problematica especifica de la mujer 7.1 El sexismo en el contenido de la enseñanaza 7.2 La intercacion informal 7.3 La organizacion del proceso educativo 7.4 Orientacion profesional y transicion al empleo 8 Escuela y relaciones etnicas 8.1 La escuela y el modo de vida gitano 8.2 El cierre mutuo y la tension etnica 8.3 la escuela ,escenario de un desencuentro 9 Clase ,genero y etnia :un balance comparado 9.1 Trayectorias ,especificas pero equiparables 9.2 Reformas similares con resultados dispares 9.3 Culturas,subculturas y papeles 9.4 Grados de identificacion y estrategias 10 Las contradicciones del sistema educativo 10.1 El Estado ,la economia y la educacion 10.2 La escuela y las formas de trabajo 10.3 Juventud ,desempleo y trasicion a la vida adulta 10.4 Poder y resistencia en las aulas 11 La condicion de docente 11.1 El enseñante como trabajador proletarizado 11.2 El enseñante como trabajo docente 11.4 La feminizacion del sector 12 La comunidad escolar y la participacion 12.1 El marco legal de la participacion 12.2 La gris realidad de la participacion 12.3 Democratizar o la profesion ante su empleador 12.4 Profesionalizar o la profesion ante el publico 13 Reforma e innovacion en la enseñanza 13.1 Reforma escolar y reforma social 13.2 La reforma como sindrome permanente 13.3 la innovacion educativa 13.4 El actual proceso de reforma en España 14 Escuela y profesorado en un contexto de cambio 14.1 La aceleracion del cambio social 14.2 La posicion del docente 14.3 la nueva situacion de los educandos Bibliografia
La escuela a examen recorre con una mirada crítica los principales aspectos de la institución escolar, desde sus relaciones con la sociedad global hasta los procesos concretos en su interior. La relación general escuela-sociedad se analiza en sus dimensiones políticas (ciudadanía), económicas (trabajo) y de control (custodia de la infancia). Capítulos específicos analizan en detalle el sistema educativo español, primero, y su relación con el empleo, después. La obra presta especial atención a las desigualdades ante la educación, sean de clase, de género o étnicas, discutiendo las políticas con las que se ha pretendido afrontarlas. Por último, se adentran en la vida interna de los centros para estudiar tanto sus rutinas cotidianas como el papel y las actitudes de profesores, padres y alumnos.
8436813944 9788436813944
Sociología de la educación
bF363e 2001
37.015.4
La escuela a examen / un análisis sociológico para educadores y otras personas interesadas Mariano Fernández Enguita - [Madrid] : Ediciones Pirámide, 2001. - 255 p. : 21 cm. - Colección "Psicología". Sección "Pedagogía" .
Bibliografía: p. [249]-255
Presentacion Nota de esta edicion 1 La educacion como proceso de socializacion 1.1 La reproduccion de la sociedad 1.2 La eficiencia de la socializacion escolar 1.3 La perspectiva de la sociologia de la educacion 2 Las funciones sociales de la EScuela 2.1 La preparacion para el trabajo 2.2 La formacion de los ciudadanos 2.3 La integracion de la sociedad civil 2.4 Meritocracia escolar y consenso social 3 Origen de clasey rendimiento escolar 3.1 La segregacion institucional 3.2 Los factores de logro escolar 3.3 Subcultura escolar y subcultura sociales 3.4 Estrategias ante la educacion 4 Agunos datos sobre el sistema educativo español 4.1 La produccion en masa del fracaso 4.2 La traslacion hacia arriba de las desigualdades 4.3 La enseñanza privada como reaccion 4.4 La distribucion social de las oprtunidades escolares 5 Educacion y empleo en España 5.1 Mercado ,organizacion y cualificacion 5.2 La perspectiva de España 5.3 Las enseñanzas regladas no universitarias 5.4 La formacion profesional ocupacional 6 La relaciones sociales del proceso educativo 6.1 Inculcacion ,seleccion y omision 6.2 La socializacion de la fuerza de trabajo 6.3 Estratificacion del trabajo 6.4 La constutucion del individuo aislado 7 La problematica especifica de la mujer 7.1 El sexismo en el contenido de la enseñanaza 7.2 La intercacion informal 7.3 La organizacion del proceso educativo 7.4 Orientacion profesional y transicion al empleo 8 Escuela y relaciones etnicas 8.1 La escuela y el modo de vida gitano 8.2 El cierre mutuo y la tension etnica 8.3 la escuela ,escenario de un desencuentro 9 Clase ,genero y etnia :un balance comparado 9.1 Trayectorias ,especificas pero equiparables 9.2 Reformas similares con resultados dispares 9.3 Culturas,subculturas y papeles 9.4 Grados de identificacion y estrategias 10 Las contradicciones del sistema educativo 10.1 El Estado ,la economia y la educacion 10.2 La escuela y las formas de trabajo 10.3 Juventud ,desempleo y trasicion a la vida adulta 10.4 Poder y resistencia en las aulas 11 La condicion de docente 11.1 El enseñante como trabajador proletarizado 11.2 El enseñante como trabajo docente 11.4 La feminizacion del sector 12 La comunidad escolar y la participacion 12.1 El marco legal de la participacion 12.2 La gris realidad de la participacion 12.3 Democratizar o la profesion ante su empleador 12.4 Profesionalizar o la profesion ante el publico 13 Reforma e innovacion en la enseñanza 13.1 Reforma escolar y reforma social 13.2 La reforma como sindrome permanente 13.3 la innovacion educativa 13.4 El actual proceso de reforma en España 14 Escuela y profesorado en un contexto de cambio 14.1 La aceleracion del cambio social 14.2 La posicion del docente 14.3 la nueva situacion de los educandos Bibliografia
La escuela a examen recorre con una mirada crítica los principales aspectos de la institución escolar, desde sus relaciones con la sociedad global hasta los procesos concretos en su interior. La relación general escuela-sociedad se analiza en sus dimensiones políticas (ciudadanía), económicas (trabajo) y de control (custodia de la infancia). Capítulos específicos analizan en detalle el sistema educativo español, primero, y su relación con el empleo, después. La obra presta especial atención a las desigualdades ante la educación, sean de clase, de género o étnicas, discutiendo las políticas con las que se ha pretendido afrontarlas. Por último, se adentran en la vida interna de los centros para estudiar tanto sus rutinas cotidianas como el papel y las actitudes de profesores, padres y alumnos.
8436813944 9788436813944
Sociología de la educación
bF363e 2001
37.015.4