Los medios de comunicación públicos de proximidad en Europa : RTVV y la crisis de las televisiones públicas /
Los medios de comunicación públicos de proximidad en Europa : RTVV y la crisis de las televisiones públicas /
Javier Marzal Felici, Pablo López Rabadán, Jéssica Izquierdo Castillo (editores).
- Valencia : Tirant Humanidades, 2017.
- 332 páginas : 22 cm.
Incluye referencias bibliográficas (páginas 305-323).
Los medios de comunicación de servicio público en el contexto europeo: Servicio público de radiofusión en el siglo XXI : la recuperación de la iniciativa / Jeannette Steemers. El públic service media en la Europa de la crisis económica y política / Katharine Sarikakis. El espacio europeo de radiodifusión pública : definición, características y retos de futuro / Carmina Crusafón. El retroceso democrático en el servicio público : el caso de RTVE / Alicia Gómez Montano
Hacia una redefinición de los medios de comunicación de servicio público : gobernanza, calidad informativa e innovación: Los retos de la gobernanza, financiación y valor de las radiotelevisiones públicas / Francisco Campos-Freire y Andrea Valencia-Bermúdez. Las redes sociales como herramienta informativa de servicio público : la gestión de twitter en las televisiones públicas españolas en periodo electoral / Jéssica Izquierdo Castillo y Pablo López Rabadán. La responsabilidad social corporativa en las radiotelevisiones públicas en España : primeros pasos hacia un nuevo modelo de gobernanza y transparencia / Ana María López Cepeda. Estrategias de los servicios públicos de medios audiovisuales en el escenario crossmedia / Rosa Franquet i Calvet
El debate sobre servicio público en la comunidad Valenciana tras el cierre de RTVV: Hacia un nuevo modelo de gestión de la televisión pública en la comunidad Valenciana a partir de la experiencia de la BBC / Lola Bañón Castellón. Las herramientas de responsabilidad social corporativa (RSC) y gobernanza en el caso de RTVV / Carlos López-Olano. La construcción interactiva de la audiencia en el proceso de cierre de RTVV / José Antonio Palao Errando, Rafael Molés Vilar y Ainhoa Alberola Lorente. La televisión pública como dinamizador del sector audiovisual : límites, disfunciones y claves de futuro a partir del caso RTVV / Raúl Carbonell Górriz. El impacto del cierre de RTVV en la prensa española y valenciana : algunas reflexiones sobre la inmadurez del sistema comunicativo valenciano / Javier Marzal Felici y María Soler Campillo.
Los medios de comunicación públicos viven tiempos de un profundo cuestiona miento de sus funciones sociales y dinámicas profesionales. La crisis económica ha obligado a reducir los presupuestos de las radiotelevisiones públicas, lo que está repercutiendo en la calidad de su servicio. Además, factores como la instrumentalización política o la corrupción en su gestión económica, han generado fuertes críticas hacia el papel de estos medios de titularidad pública en nuestra sociedad. En concreto, en el contexto europeo encontramos un intenso debate sobre los problemas y sobre todo, el futuro de Servicio Público de Comunicación (SPC o Public Servíce Media -PSM- ) que este libro pretende abordar de forma detallada y panorámica. Desde una óptica novedosa, centrada en los medios de proximidad, el presente trabajo aborda tres grandes cuestiones: un repaso a la necesidad actual de los SPC en el contexto europeo; la urgente redefinición de los medios públicos en la era digital en torno a conceptos como gobernanza, calidad informativa e innovación; y finalmente, se profundiza en el intenso debate generado por el cierre de Radiotelevisió Valenciana (RTVV). En este sentido, esta obra colectiva, con reconocidos autores del ámbito académico y profesional, pretende aportar conocimiento y argumentos de futuro para comprender la importancia de lo público en el complejo entorno mediático en el que vivimos y contextualizar la necesaria recuperación del servicio público de radio y televisión en la Comunidad Valenciana
9788416786107 8416786100
Televisión pública --España
PN 1992.3 / M491 2017
384
Incluye referencias bibliográficas (páginas 305-323).
Los medios de comunicación de servicio público en el contexto europeo: Servicio público de radiofusión en el siglo XXI : la recuperación de la iniciativa / Jeannette Steemers. El públic service media en la Europa de la crisis económica y política / Katharine Sarikakis. El espacio europeo de radiodifusión pública : definición, características y retos de futuro / Carmina Crusafón. El retroceso democrático en el servicio público : el caso de RTVE / Alicia Gómez Montano
Hacia una redefinición de los medios de comunicación de servicio público : gobernanza, calidad informativa e innovación: Los retos de la gobernanza, financiación y valor de las radiotelevisiones públicas / Francisco Campos-Freire y Andrea Valencia-Bermúdez. Las redes sociales como herramienta informativa de servicio público : la gestión de twitter en las televisiones públicas españolas en periodo electoral / Jéssica Izquierdo Castillo y Pablo López Rabadán. La responsabilidad social corporativa en las radiotelevisiones públicas en España : primeros pasos hacia un nuevo modelo de gobernanza y transparencia / Ana María López Cepeda. Estrategias de los servicios públicos de medios audiovisuales en el escenario crossmedia / Rosa Franquet i Calvet
El debate sobre servicio público en la comunidad Valenciana tras el cierre de RTVV: Hacia un nuevo modelo de gestión de la televisión pública en la comunidad Valenciana a partir de la experiencia de la BBC / Lola Bañón Castellón. Las herramientas de responsabilidad social corporativa (RSC) y gobernanza en el caso de RTVV / Carlos López-Olano. La construcción interactiva de la audiencia en el proceso de cierre de RTVV / José Antonio Palao Errando, Rafael Molés Vilar y Ainhoa Alberola Lorente. La televisión pública como dinamizador del sector audiovisual : límites, disfunciones y claves de futuro a partir del caso RTVV / Raúl Carbonell Górriz. El impacto del cierre de RTVV en la prensa española y valenciana : algunas reflexiones sobre la inmadurez del sistema comunicativo valenciano / Javier Marzal Felici y María Soler Campillo.
Los medios de comunicación públicos viven tiempos de un profundo cuestiona miento de sus funciones sociales y dinámicas profesionales. La crisis económica ha obligado a reducir los presupuestos de las radiotelevisiones públicas, lo que está repercutiendo en la calidad de su servicio. Además, factores como la instrumentalización política o la corrupción en su gestión económica, han generado fuertes críticas hacia el papel de estos medios de titularidad pública en nuestra sociedad. En concreto, en el contexto europeo encontramos un intenso debate sobre los problemas y sobre todo, el futuro de Servicio Público de Comunicación (SPC o Public Servíce Media -PSM- ) que este libro pretende abordar de forma detallada y panorámica. Desde una óptica novedosa, centrada en los medios de proximidad, el presente trabajo aborda tres grandes cuestiones: un repaso a la necesidad actual de los SPC en el contexto europeo; la urgente redefinición de los medios públicos en la era digital en torno a conceptos como gobernanza, calidad informativa e innovación; y finalmente, se profundiza en el intenso debate generado por el cierre de Radiotelevisió Valenciana (RTVV). En este sentido, esta obra colectiva, con reconocidos autores del ámbito académico y profesional, pretende aportar conocimiento y argumentos de futuro para comprender la importancia de lo público en el complejo entorno mediático en el que vivimos y contextualizar la necesaria recuperación del servicio público de radio y televisión en la Comunidad Valenciana
9788416786107 8416786100
Televisión pública --España
PN 1992.3 / M491 2017
384