MARC details
000 -LEADER |
campo de control de longitud fija |
03356nam a22003135i 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL |
campo de control |
BJBSDDR |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN |
campo de control |
20230411085948.0 |
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
ta |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
campo de control de longitud fija |
160506s2015 ck 000 0 spa |
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO |
Número Internacional Estándar del Libro |
9789587724271 |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN |
Lengua de catalogación |
spa |
Centro/agencia transcriptor |
BJBSDDR |
041 ## - CÓDIGO DE IDIOMA |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente |
spa |
050 14 - SIGNATURA TOPOGRÁFICA DE LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO |
Número de clasificación |
KZA 1146 |
Número de ítem |
R763d 2015 |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Romero Pérez, Xiomara Lorena |
245 10 - MENCIÓN DEL TÍTULO |
Título |
Diferendo fronterizo entre Nicaragua y Colombia : |
Resto del título |
consecuencias políticas para el estado colombiano / |
Mención de responsabilidad, etc. |
Xiomara Lorena Romero Pérez. |
264 #1 - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT |
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright |
Bogotá : |
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante |
Universidad Externado de Colombia, Instituto de Estudios Constitucionales Carlos Restrepo Piedrahita, |
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright |
2015. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
239 páginas : |
Otras características físicas |
ill. ; |
Dimensiones |
21 cm. |
440 ## - MENCIÓN DE SERIE/PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--TÍTULO |
Título |
Temas de derecho público |
Designación de volumen o secuencia |
no. 97 |
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido con formato |
1. Las fronteras marítimas, el nuevo interrogante de la política exterior colombiana -- 2. La proyección del conflicto fronterizo frente a terceros estados -- 3. Las fronteras marítimas, el nuevo debate de los actores institucionales y políticos de Colombia. |
520 ## - RESUMEN, ETC. |
Sumario, etc. |
El conflicto fronterizo entre Nicaragua y Colombia ha sido ampliamente estudiado desde la perspectiva jurídica, sobre todo en lo que al desarrollo del litigio judicial internacional ante la CIJ se refiere. La mayor parte de la doctrina se ha centrado en el estudio de las estrategias procesales adoptadas por los Estados y de los fundamentos jurídicos sobre los cuales la CIJ ha tomado sus decisiones. Sin embargo, otras perspectivas de este conflicto se han dejado de lado, pues, más allá de cortos comentarios en medios de comunicación o en blogs, no se han realizado estudios referentes a las posibles incidencias económicas, sociales, ambientales, políticas e incluso culturales que podría tener esta disputa territorial y marítima.<br/><br/>El presente texto busca determinar algunas de las consecuencias políticas que la disputa territorial y marítima entre Nicaragua y Colombia ha tenido para este último Estado. Lo anterior a la luz del hecho de que el Estado colombiano fue el derrotado en la contienda judicial internacional. <br/><br/>La importancia y la necesidad de realizar este estudio radica, principalmente, en dos razones. La primera, en el hecho de que el fallo de fondo de la CIJ del 19 de noviembre de 2012 condujo a que Colombia perdiera, como mínimo, 75.000 km2 de espacio territorial sobre el mar Caribe. La segunda, en que, a pesar de la existencia de una decisión judicial internacional, el conflicto fronterizo entre esos dos Estados continúa. Es decir, el conflicto no ha concluido porque Colombia se niega a dar aplicación al fallo de fondo de la CIJ y porque Nicaragua presentó dos nuevas demandas contra el Estado colombiano en el marco de esta controversia. <br/><br/>Lo anterior significa que el conflicto fronterizo entre Nicaragua y Colombia no ha perdido su actualidad. Por el contrario, el fallo de fondo de la CIJ y las recientes demandas de Nicaragua le han dado ulterior visibilidad y vigencia. |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Derecho marítimo |
Subdivisión geográfica |
Colombia |
9 (RLIN) |
4728 |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Derecho marítimo |
Subdivisión geográfica |
Nicaragua |
9 (RLIN) |
4728 |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Relaciones exteriores |
Subdivisión geográfica |
Colombia |
-- |
Nicaragua |
9 (RLIN) |
7545 |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Derecho internacional público |
9 (RLIN) |
2536 |
710 1# - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA |
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada |
Instituto de Estudios Constitucionales Carlos Restrepo Piedrahita |
9 (RLIN) |
18052 |
710 2# - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA |
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada |
Universidad Externado de Colombia. |
9 (RLIN) |
18232 |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) |
Fuente del sistema de clasificación o colocación |
Clasificación de Library of Congress |
Tipo de ítem Koha |
Libro |
946 ## - PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN LOCAL (OCLC) |
a |
lmd |