Derecho internacional público, derecho internacional de la inversión extranjera : (Record no. 115874)

MARC details
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 08073cam a2200481 i 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control 21424142
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
campo de control BJBSDDR
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20230411090743.0
006 - CÓDIGOS DE INFORMACIÓN DE LONGITUD FIJA--CARACTERÍSTICAS DEL MATERIAL ADICIONAL
campo de control de longitud fija a|||||r|||| 00| 0
007 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FÍSICA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija ta
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 191026s2019 ck b 000 0 spa
010 ## - NÚMERO DE CONTROL DE LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO
Número de control de LC 2020501443
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 9789587842852 (pbk.)
020 ## - NÚMERO INTERNACIONAL ESTÁNDAR DEL LIBRO
Número Internacional Estándar del Libro 9587842855 (pbk.)
035 ## - NÚMERO DE CONTROL DEL SISTEMA
Número de control de sistema (UyMoLRL)lr75281
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen DLC
Lengua de catalogación eng
Centro/agencia transcriptor DLC
Normas de descripción rda
041 ## - CÓDIGO DE IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
042 ## - CÓDIGO DE AUTENTICACIÓN
Código de autenticación pcc
050 14 - SIGNATURA TOPOGRÁFICA DE LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO
Número de clasificación K 3830
Número de ítem D431 2019
082 00 - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Número de clasificación 341
245 00 - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Derecho internacional público, derecho internacional de la inversión extranjera :
Resto del título reflexiones y diálogos /
Mención de responsabilidad, etc. Ricardo Abello-Galvis, Walter Arévalo-Ramírez, editores académicos ; los autores, Andrés Sarmiento Lamus [and others].
250 ## - MENCION DE EDICION
Mención de edición Primera edición.
264 #1 - PRODUCCIÓN, PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, FABRICACIÓN Y COPYRIGHT
Producción, publicación, distribución, fabricación y copyright Bogotá :
Nombre del de productor, editor, distribuidor, fabricante Editorial Universidad del Rosario,
Fecha de producción, publicación, distribución, fabricación o copyright 2019.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión xviii, 297 pages ;
Dimensiones 24 cm
336 ## - TIPO DE CONTENIDO
Término de tipo de contenido text
Código de tipo de contenido txt
Fuente rdacontent
337 ## - TIPO DE MEDIO
Nombre/término del tipo de medio unmediated
Código del tipo de medio n
Fuente rdamedia
338 ## - TIPO DE SOPORTE
Nombre/término del tipo de soporte volume
Código del tipo de soporte nc
Fuente rdacarrier
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Nota de bibliografía, etc. Incluye referencias bibliográficas.
505 ## - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO
Nota de contenido con formato Sección 1<br/><br/>Derecho Internacional Público<br/><br/>Contribuciones del Derecho Internacional Latinoamericano al Derecho Internacional Público a través de los primeros cursos de la Academia de Derecho Internacional de La Haya en el siglo xx<br/>Ricardo Abello-Galvis<br/>Walter Arévalo-Ramírez<br/><br/>Introducción<br/><br/>El significado de “doctrina” en Derecho Internacional<br/><br/>Los académicos latinoamericanos y sus cursos en la Academia de La Haya durante la primera mitad del siglo xx como contribuciones al Derecho Internacional<br/><br/>1923: solución pacífica de controversias y la necesidad de un tribunal mundial<br/><br/>1924: la Doctrina Monroe, la autodeterminación y la no intervención<br/><br/>1925: diplomacia y arbitraje, la necesidad de las organizaciones internacionales y el uti possidetis iuris<br/><br/>1928: panamericanismo, armonización y codificación del Derecho Internacional<br/><br/>1929 y 1930: la experiencia latinoamericana con los tribunales internacionales, la seguridad colectiva y la Sociedad de Naciones<br/><br/>1930, 1934 y 1947: Jesús María Yepes y el estudio de la doctrina latinoamericana como promotora del Derecho Internacional<br/><br/>Prácticas y doctrinas latinoamericanas que contribuyeron al desarrollo de las instituciones de Derecho Internacional Moderno<br/><br/>Organizaciones internacionales y jurisdicción obligatoria de los tribunales internacionales<br/><br/>La práctica de codificar el Derecho Internacional y la expansión de los principios latinoamericanos codificados<br/><br/>El origen latinoamericano del Derecho de y a la Guerra<br/><br/>Bibliografía<br/><br/>La sucesión de Estados y la responsabilidad internacional:<br/>¿un evento tan antiguo como vigente en el Derecho Internacional?<br/>Camilo Elías Riaño Tovar<br/><br/>Introducción<br/><br/>La responsabilidad internacional<br/><br/>Elementos de constitución de la responsabilidad internacional<br/>Las consecuencias de la identificación e imputación de la responsabilidad internacional<br/><br/>Restitución<br/><br/>Satisfacción<br/><br/>Compensación<br/><br/>La sucesión de Estados en el Derecho Internacional Público<br/><br/>Codificación internacional sobre la sucesión del fenómeno<br/><br/>Cuestiones principales de la sucesión de Estados<br/><br/>Teorías de sucesión de Estado<br/><br/>Clasificación de casos en sucesiones de Estado<br/><br/>Anexión parcial<br/><br/>Anexión total o unificación de Estados<br/><br/>Separación de Estados o escisión<br/><br/>Disolución<br/><br/>Descolonización<br/><br/>¿Qué pasa con la responsabilidad internacional cuando se ejecuta la sucesión de Estados?<br/><br/>¿Qué sucede cuando el Estado predecesor comete un acto ilícito?<br/><br/>¿Qué pasa cuando el Estado predecesor continúa existiendo?<br/><br/>¿Qué pasa cuando el Estado predecesor deja de existir?<br/><br/>¿Se configura una consecuente reparación sobre el tema de la sucesión de Estados?<br/><br/>Los movimientos nacionalistas recientes vs. la sucesión de Estados y la responsabilidad internacional<br/><br/>Conclusión<br/><br/>Bibliografía<br/><br/>¿Es la “Paradoja Baxter” una verdadera paradoja?<br/><br/>La práctica de los Estados, entre la formación del derecho internacional consuetudinario y la interpretación de los tratados<br/><br/>Andrés Sarmiento Lamus<br/><br/>Introducción<br/><br/>La relación entre los tratados y el Derecho Internacional<br/><br/>Consuetudinario<br/><br/>La paradoja en la relación entre los tratados y el Derecho<br/><br/>Internacional Consuetudinario<br/><br/>Referencias y análisis de la “Paradoja Baxter” en la doctrina<br/><br/>¿Es la “Paradoja Baxter” una verdadera paradoja?<br/>Análisis de las reacciones que ha suscitado en la doctrina<br/><br/>Conclusiones<br/><br/>Bibliografía<br/><br/>An outdated ascertainment model: a review of the doctrineof sources of international law<br/><br/>Sebastián Correa Cruz<br/>The Doctrine of Sources and the Nature of Article 38 of the icj Statute<br/><br/>The Non-Formal Criteria and the Informal Processes of the Doctrine of Sources<br/><br/>Customary International Law<br/><br/>The Legal Nature of the Concept of Sustainable<br/>Development Under International Law:<br/>The Reflection of the Non-Formal Criteria of International Customary Law<br/><br/>General Principles of Law<br/><br/>Oral Treaties and Oral Promises<br/><br/>The Softness of International Law Phenomenon: A Grey Area in the Doctrine of Sources<br/><br/>The Question Regarding the Binding Nature of the Guiding<br/>Principles on Business and Human Rights<br/><br/>The Incompletion of Article 38 of the Statute of the icj<br/><br/>Concluding Remarks<br/><br/>Bibliography<br/><br/>Conducta de los Estados frente a normas internacionales de soft law. México y la protección a periodistas contra la violencia<br/><br/>Cinthia Gabriela Ramírez Fernández<br/><br/>Introducción<br/><br/>El soft law en el Derecho Internacional<br/><br/>Teorías de rrii sobre el comportamiento político de los Estados<br/><br/>La idea del Hemisferio Occidental y la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión<br/><br/>Conducta del Estado mexicano y la Declaración de Principios de Libertad de Expresión<br/><br/>Gobierno presidencial de Ernesto Zedillo (1994-2000)<br/>Gobierno presidencial de Vicente Fox (2000-2006)<br/>Protección del secreto profesional<br/><br/>Instalación de la Fiscalía Especial de la pgr para atender delitos contra periodistas<br/><br/>Gobierno presidencial de Felipe Calderón (2006-2012)<br/><br/>Análisis y conclusiones generales<br/><br/>Efectos de la Declaración de Principios en la conducta del Estado mexicano<br/><br/>Bibliografía
520 ## - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Este libro refleja la profunda preocupación de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario por fortalecer y dar a conocer el derecho internacional en América Latina, precisamente porque en las últimas décadas del siglo XX se fue debilitando la fuerte presencia de la región en los escenarios internacionales. En este siglo, como consecuencia de los conflictos limítrofes, ha sido necesaria una mayor investigación en esta área del derecho. Este hecho acompañó el proyecto de crear el Congreso Anual de Derecho Internacional en la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario, por un lado, para atender la necesidad de una obra colectiva de proyección internacional que abarcara las más recientes reflexiones sobre los sujetos y fuentes del derecho internacional público, el lugar de la academia latinoamericana en su desarrollo progresivo y su plena vigencia y aplicabilidad en la más controversial de las escenas jurisdiccionales actuales, el arbitraje internacional de inversiones; por otro, la necesidad, como comunidad epistémica, de establecer un foro regional, cuyo eje fuera Colombia, para el desarrollo y promoción de los más selectos debates de derecho internacional.
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Investments, Foreign (International law)
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Investments, Foreign
Subdivisión general Law and legislation.
650 #0 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada International commercial arbitration.
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Derecho internacional
9 (RLIN) 3007
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Derecho internacional público
9 (RLIN) 2536
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada Derecho internacional privado
9 (RLIN) 21985
700 1# - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Abelló Galvis, Ricardo
Término indicativo de función/relación editor
9 (RLIN) 21986
700 1# - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Arévalo Ramírez, Walter
Término indicativo de función/relación editor
9 (RLIN) 21987
700 1# - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE PERSONAL
Nombre de persona Sarmiento Lamus, A. D.
Forma completa/desarrollada del nombre (Andrés Dario),
Fechas asociadas al nombre 1985-
Término indicativo de función/relación author.
9 (RLIN) 21989
906 ## - ELEMENTOS DE DATOS F LOCAL, LDF (RLIN)
a 7
b cbc
c origres
d 2
e ncip
f 20
g y-gencatlg
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Fuente del sistema de clasificación o colocación Clasificación de Library of Congress
Tipo de ítem Koha Libro
Holdings
Estatus retirado Estado de pérdida Fuente del sistema de clasificación o colocación Estado de daño No para préstamo Colección Biblioteca de origen Biblioteca actual Ubicación en estantería Fecha de adquisición Signatura topográfica completa Código de barras Visto por última vez Copia número Tipo de ítem Koha
    Clasificación de Library of Congress     Ciencias Sociales Biblioteca Juan Bosch Biblioteca Juan Bosch Ciencias Sociales (3er. Piso) 22/02/2022 K 3830 D431 2019 00000162825 22/02/2022 1 Libro