Amazon cover image
Image from Amazon.com

Políticas culturales en América Latina / Edwin R. Harvey.

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: DatautorPublication details: Madrid : Fundación Autor, [2014]Description: 678 pages ; 24 cmISBN:
  • 9788480488570
Subject(s): DDC classification:
  • 980 23
LOC classification:
  • 100 F 1408.3 H341p 2014
Summary: La obra comprende un análisis de las políticas culturales de todos y cada uno de los 19 países de habla española o portuguesa de América (Argentina, Bolivia, Brasil Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela) que, en el marco de la institucionalidad pública del sector de la cultura, han rodeado su desarrollo. Incluye una introducción, seguida por un análisis general de la gestión pública de las políticas culturales a través de las experiencias latinoamericanas en la materia. La tercera se detiene en la evolución de tales políticas culturales desde el siglo XX y hasta la actualidad, dentro de un contexto comparado. La cuarta parte está destinada a la descripción de la estructura actual del sector público en cada uno de los países nucleados en cuatro grupos de Estados, integrantes ya sea de: 1) el Sistema Centroamericano de Integración; 2) la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América; 3) el Mercado Común del Sur, y 4) la Alianza del Pacífico. El quinto bloque, complementario de los anteriores, está dedicado a la problemática financiera de las políticas culturales públicas, cuya institucionalidad específica ha adquirido características peculiares en la región. No puede hablarse de la política cultural de un país sin atender a los parámetros constitucionales dentro de los cuales debe encuadrarse. En consecuencia, la obra concluye con un capítulo dedicado analizar los principios y las prescripciones en la materia, consagrados por las constituciones políticas vigentes en la región. El trabajo se completa con una extensa bibliografía en la que destacan publicaciones provenientes de los países involucrados.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Home library Collection Shelving location Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Libro Biblioteca Juan Bosch Biblioteca Juan Bosch Recursos Regionales Recursos Regionales (2do. Piso) 100 F 1408.3 H341p 2014 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 00000123060

Includes bibliographical references (pages 623-678).

La obra comprende un análisis de las políticas culturales de todos y cada uno de los 19 países de habla española o portuguesa de América (Argentina, Bolivia, Brasil Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela) que, en el marco de la institucionalidad pública del sector de la cultura, han rodeado su desarrollo. Incluye una introducción, seguida por un análisis general de la gestión pública de las políticas culturales a través de las experiencias latinoamericanas en la materia. La tercera se detiene en la evolución de tales políticas culturales desde el siglo XX y hasta la actualidad, dentro de un contexto comparado. La cuarta parte está destinada a la descripción de la estructura actual del sector público en cada uno de los países nucleados en cuatro grupos de Estados, integrantes ya sea de: 1) el Sistema Centroamericano de Integración; 2) la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América; 3) el Mercado Común del Sur, y 4) la Alianza del Pacífico. El quinto bloque, complementario de los anteriores, está dedicado a la problemática financiera de las políticas culturales públicas, cuya institucionalidad específica ha adquirido características peculiares en la región. No puede hablarse de la política cultural de un país sin atender a los parámetros constitucionales dentro de los cuales debe encuadrarse. En consecuencia, la obra concluye con un capítulo dedicado analizar los principios y las prescripciones en la materia, consagrados por las constituciones políticas vigentes en la región. El trabajo se completa con una extensa bibliografía en la que destacan publicaciones provenientes de los países involucrados.

There are no comments on this title.

to post a comment.