La sacarocracia : historia de la aristocracía azucarera cubana / Ruben C. Arango.
Material type:
- 0977203638
- 9780977203635
- 107 HD 9114 A662s 2006
Item type | Current library | Home library | Collection | Shelving location | Call number | Vol info | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Juan Bosch | Biblioteca Juan Bosch | Recursos Regionales | Recursos Regionales (2do. Piso) | 107 HD 9114 A662s 2006 (Browse shelf(Opens below)) | 1 | 1 | Available | 00000080947 |
Includes bibliographical references (p. 524-537) and index.
Cuba y el azúcar, p.21 -- El Siglo XVI, Los primeros pobladores españoles de la Habana. El saqueo de Jacques de Sores. La Habana en el siglo XVI. El inicio de la Flota, p.34 -- Los siglos XVI y XVII. El embrió́n de la sacarocracia. La primera oligarquía habanera y sus descendientes. Las primeras fábricas de azúcar. El Espejo de Paciencia. La Habana en el siglo XVII, p.54 -- Fines del siglo XVI y el siglo XVII. La gestación de la sacarocracia. Los descendientes de los primeros vecinos. Los habaneros más prominentes. Los Calvo de la Puerta. El derecho de puñalada. El señorío de Santa María del Rosario. La Obria Pía. Los de Cárdenas. La fundación de San Antonio Abad. Los pedroso, p.77 -- Siglo XVIII. Los Nuñez del Castillo. La creación del primer señorío. La trata de esclavos a principios del sgilo XVIII. Ricardo O'Farrill O'Daly y sus descendientes, p.104 -- Siglo XVIII. La Real Compañía de Comercio de la Habana. Los Aróstegui. La toma de la Habana por los ingleses. Los Peñalver, p.113 -- Fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX. La Habana después de la ocupación inglesa. Alejandro O'Reilly y sus descendientes. El crecimiento de la industria azucarera a principios del siglo XIX, p.142 -- Fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX. Los grandes promotores de la industria azucarera cubana a fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX. Francisco Arango y Parreño. Los Arango. La Sociedad Económica de Amigos del País. La Junta de Fomento. Nicolás Calvo de la Puerta y O'Farrill. El III Conde de Jaruco. El señorío de Jaruco. Los Santa Cruz, p.161 -- Siglo XIX. La ocupación napoleónica de la península ibérica. Aranguistas y Barretinos. Los Barreto, p.196 -- Siglo XIX. Los colaboradores con José Bonaparte. Juan Montalvo y O'Farrill. Los Montalvo. Los descendientes de los Montalvo habaneros, p.204 -- Siglo XIX. Los principales sacarócratas de las Villas. Los Terry, Iznaga, Borrell, Brunet y Bécquer, p.226 -- Siglo XIX. La independencia de las colonias hispanoamericanas. La abolición de la trata de esclavos. Los negreros. Los innovaciones tecnológicas en la industria azucarera. Wenceslao Villa-Urrita. La formación de los grandes capitales azucareros. Los Aldama. Los Alfonso. Los Madan. Los Drake. Los Diago, p.237 -- Siglo XIX. La sacarocracia a mediados del siglo XIX. El consorcio Cuesta-Manzanal-González-Larrinaga-Pérez de Urría. Los diferentes grupos de la sociedad cubana. Miguel Tacón y Rosique y sus amigos. Claudio Martínez de Pinillos. Los ferrocarriles, p.262 -- Siglo XIX. La sacarocracia despuées de Tacón. Álvaro Reynoso. Abolición de la esclavitud. El anexionismo. El conde de Pozos Dulces. Narciso López. El gobierno de Francisco Serrano y Domínguez. Los austriacantes y los criollos cubanos reformistas. Las capas socioeconómicas por debajo de la sacarocracia, p.293 -- Siglo XIX. La Habana a mediados del siglo XIX, p.315 -- Siglo XIX. La nueva oligarquía y la antigua. Los Herrera. Los descendientes de Antón Recio Castaños, p.354 -- Siglo XIX. La Guerra de los Diez Años, p.364 -- Siglo XIX. De 1879 a 1895, después de la Guerra de los Diez Años. La abolición de la esclavitud. Los títulos caribeños, p.376 -- Siglo XIX. De 1895 a 1898. La Guerra de Independencia, p.386 -- Finales del Siglo XIX y Principios del XX. La Independencia, p.399 -- Principios del siglo XX. La república capitalista después de la independencia, p.415 -- La república capitalista después de la Constitución de 1940, p.456 -- Siglo XXI. La industria azucarera cubana en el 2005, p.471 -- Títulos de nobleza otorgados a antiguas familias de la sacarocracia, p.490 -- Ingenios de Cuba, p.496
There are no comments on this title.