El nuevo mundo amoroso : (manuscrito inédito : texto íntegro) / Charles Fourier; paleografía, notas e introducción de Simone Debout-Oleszkiewicz.
Material type:
Item type | Current library | Home library | Collection | Shelving location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Juan Bosch | Biblioteca Juan Bosch | Ciencias Sociales | Ciencias Sociales (3er. Piso) | GN 33.6 F775n 1972 (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Available | 00000117149 |
Browsing Biblioteca Juan Bosch shelves, Shelving location: Ciencias Sociales (3er. Piso), Collection: Ciencias Sociales Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
No cover image available |
![]() |
No cover image available | No cover image available |
![]() |
![]() |
||
GN 33 M478a 2003 Anthropological theory : an introductory history / | GN 33 P393a 1970 Anthropological research; the structure of inquiry / | GN 33.5 H315m 1991 Muerte, sexo y fecundidad : la regulación demográfica en las sociedades preindustriales y en desarrollo / | GN 33.6 F775n 1972 El nuevo mundo amoroso : (manuscrito inédito : texto íntegro) / | GN 60 R839h 1968 El hombre / | GN 237 V331r 2005 La raza cósmica / | GN 237 V331r 2007 La raza cosmica |
Incluye referencias bibliográficas (p. 455-458) e índice.
Fourier se jacta de dos principios únicos, que minan todos los demás : la duda y la separación absoluta, y la suerte del manuscrito que hoy presentamos atestigua la soledad a que se desafío orgulloso, esa decisión de no deber nada a nadie más que a sí mismo, lo lanzó. Fourier tuvo discípulos, desde luego, pero desestimaron el genio extravagante de su maestro. De su obra recibieron lo que podían entender : una doctrina a su medida. Hostiles a los vaticinios de ese prodigioso viajante de comercio de Dios, Fuego y Naturaleza, dejaron que se les escaparan los más asombrosos hallazgos en los que se combinaban lo jocoso y lo profundo. "Nosotros, en cambio -escribía Engels-, nos admiramos de los geniales gérmenes de ideas y de las ideas geniales que brotaron por todas partes bajo esa envoltura de fantasía y que los filisteos son incapaces de ver." Pero tales pensadores son raros y "filisteos", por fuerza, supieron guardar en secreto la libertad sin medida : Fourier no tuvo aplomo de publicar el más singular de sus manuscritos, y sus discípulos, asustados, se guardaron bien de sacarlo a luz.
En otra parte, Marx y Engels apreciaron en toda su justeza esta distancia entre Fourier y su escuela : "Cuán poco estriba en su forma sistemática el contenido real de estos sistemas lo demuestran mejor que nadie los fourieristas ortodoxos... que son, a pesar de toda su ortodoxia, exactamento los antípodas de Fourier, es decir, doctrinarios burgueses." Ahora bien, el manuscrito ocultado pone de relieve ese contenido real, los secretos del deseo individual, en la claridad insólita de la utopía y del sueño. "Solo dentro de veinte años se le reconocerá su rango soñador sublime", escribió Stendhal empleando la palabra justa. Pero se equivocaba. Se necesitó mucho más para comprender que eso "sueños sublimes" trasmutaban los valores y descubrían las fuente y raíces de un nuevo orden, mientras que los socialistas "doctrinarios" sólo sabían aderezar los viejos preceptos con nuevos nombres : humanidad, progreso social, justicia.
Simone Debout -quien hizo también la paleografía- inicia el libro con un extenso prefacio en el que sitúa esta obra inédita de Charles Fourier a través del tiempo que ha transcurrido desde que fue escrita las vicisitudes que tuvo que pasar hasta que André Breton señaló su existencia al mundo del siglo XX en su famosa Oda.
There are no comments on this title.