Enciclopedia biográfica del béisbol cubano / Juan A. Martínez de Osaba y Goenaga, Félix Julio Alfonso López, Yasel Enrique Porto Gómez.
Material type:
- 9789590906596
- R GV 863.25 M385e 2015
Item type | Current library | Home library | Collection | Shelving location | Call number | Vol info | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Juan Bosch | Biblioteca Juan Bosch | Referencia | Referencia (1er. Piso) | R GV 863.25 M385e 2015 (Browse shelf(Opens below)) | t.1 | 1 | Available | 00000114368 |
Browsing Biblioteca Juan Bosch shelves, Shelving location: Referencia (1er. Piso), Collection: Referencia Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
R GR 81 D554 2005 A dictionary of superstitions / | R GT 1755 T266g 2006 Glosario de términos de la indumentaria regia y cortesana en España : siglos XVII y XVIII / | R GV 862.3 D554d 2009 The Dickson baseball dictionary / | R GV 863.25 M385e 2015 Enciclopedia biográfica del béisbol cubano / | R GV 863.29 G216e 2011 La enciclopedia total del béisbol invernal dominicano / | R GV 863.29 G216e 2011 La enciclopedia total del béisbol invernal dominicano / | R GV 863.29 G216e 2011 La enciclopedia total del béisbol invernal dominicano / |
Incluye referencias bibliográficas (p. 405-417).
t.1. Siglo XIX: La pelota del Siglo XIX -- Sobre la Enciclopedia biográfica del béisbol cubano -- De cuando comenzó el béisbol -- El polémico primer juego «oficial» -- Labor de los jugadores y directores -- Personalidades, equipos, ligas, estadios, hechos (siglo XIX) -- Otros clubes de béisbol. La Habana del sigo XIX.
¿Sabía usted cuál fue el primer juego oficial en la Isla? ¿Cuando se produjo el primer not hit not run del béisbol cubano? ¿Quién dió y cuándo ocurrió la primera «lechada»? ¿Cuándo Almendares ganó su primer campeonato? ¿Cuándo ocurrió el primer toque de bola? ¿Cuándo se creó el Salón de la Fama? o ¿Cuándo surgieron el Palmar de Junco y el Gran Stadium de La Habana, hoy Latinoamericano? Estas y muchas otras preguntas tienen respuesta en la Enciclopedia biográfica del béisbol cubano, que además de sintéticas reseñas de quienes de una u otra forma tuvieron que ver con este deporte en el país, incorpora datos de estadios e instituciones vinculadas a él, además de numerosas tablas y anexos que aportan importantes y curiosos datos sobre el juego tan profundamente grabado en la idiosincrasia del cubano. Escrito en un lenguaje claro, con la amenidad de una conversación entre vecinos, en sus cuatro partes, pretende llevar a los lectores, estudiantes, aficionados y pueblo conocedor, el desarrollo de la pelota cubana -dentro y fuera de la isla- hasta 1962, donde se dan la mano desde Esteban Bellán, Bebé Royer, Abel Linares, Martín Dihigo y Adolfo Luque, hasta Orestes Miñoso, Bobby Maduro, Amado Maestri, Camilo Pascual, Willie Miranda, Tony Taylor, Conrado Marrero, Tony Oliva y Tany Pérez; así como los norteamericanos Oscar Charleston, Joshua Gibson, Rocky Nelson, Babe Ruth, Ty Cobb y muchísimos otros. También podrá disfrutar del surgimiento y desarrollo de las llamadas Series Americanas en nuestro país, las Grandes Ligas y las Menores, las Ligas Negras estadounidenses, Amateurs de Cuba, Liga Profesional Cubana, Series del Caribe, Interamericanas... En fin, el más amplio espectro de jugadores, personalidades y organizaciones. Los cuatro tomos que la integran recuperan numerosas fotos, tablas, box scores, gráficas y otras imágenes, así como una amplia bibliografía, de consulta y operativa, que tiene en cuenta libros, revistas, periódicos, páginas web, documentos personales, datos tomados de entrevistas a protagonistas, etc.
There are no comments on this title.