Amazon cover image
Image from Amazon.com

Hacer real lo virtual : discursos del desarrollo, tecnologias e historia del Internet en Colombia / Camilo Andres Tamayo, Juan David Delgado, Julian Enrique Penagos.

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Bogotá : Cinep : Colciencias : Pontificia Universidad Javeriana, 2007.Edition: 1. ed. en espanolDescription: 181 p. : il. ; 24 cmISBN:
  • 9789584425393
  • 9584425390
Subject(s): DDC classification:
  • 305.8
LOC classification:
  • TK 5105.875 T153h 2007
Contents:
Genealogía del campo de internet en colombia, p.13 -- Internet como objetivo cultural, p.59 -- Programas regionales de desarrollo y paz (PDP), p.87 -- Policy paper #1, p.137 -- Policy paper #2,.p.147 -- Epílogo, p.155
Abstract: Este libro, se sitúa teórica y metodológicamente dentro de los estudios que buscan detectar los mecanismos a través de los cuales se ha naturalizado el vinculo entre desarrollo y tecnologías de la información. La mirada se ubica en el centro del análisis de dos series de procesos: el primero, la conformación del campo de Internet en Colombia, y el segundo, el análisis de los Programas de Desarrollo y Paz (PDP) como actor que desde el reconocimiento de las particularidades regionales busca implementar procesos de desarrollo alternativo para el país. Analíticamente, aproximarnos a estas dos series de procesos nos lleva a considerar la tecnología más allá de su aspecto meramente técnico para reintroducirla en la complejidad de las interacciones sociales de donde otros análisis la han sacado. En estas páginas buscamos demostrar que la tecnología, en general, e Internet, en particular, son objetos socialmente elaborados en el cruce de las interacciones políticas y simbólicas. Con las primeras, buscamos establecer las relaciones que existen entre la consolidación técnica de un artefacto tecnológico y el papel del Estado, entendiendo sus ejercicios de capital político como una forma de consolidar la existencia social de agentes y relaciones alrededor de un mismo "juego" que denominamos campo tecnológico. El segundo tipo de interacciones, permite comprender los objetos tecnológicos como objetos culturales que vehiculan modos de ver y experimentar la realidad. De ahí que no se encuentren desligados de los discursos más amplios que los enmarcan, por ejemplo, el del desarrollo
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Home library Collection Shelving location Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Libro Biblioteca Juan Bosch Biblioteca Juan Bosch Colección de Tecnología Humanidades (4to. Piso) TK 5105.875 T153h 2007 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 00000092188

Incluye bibliografías. (p. [167]-174).

Genealogía del campo de internet en colombia, p.13 -- Internet como objetivo cultural, p.59 -- Programas regionales de desarrollo y paz (PDP), p.87 -- Policy paper #1, p.137 -- Policy paper #2,.p.147 -- Epílogo, p.155

Este libro, se sitúa teórica y metodológicamente dentro de los estudios que buscan detectar los mecanismos a través de los cuales se ha naturalizado el vinculo entre desarrollo y tecnologías de la información. La mirada se ubica en el centro del análisis de dos series de procesos: el primero, la conformación del campo de Internet en Colombia, y el segundo, el análisis de los Programas de Desarrollo y Paz (PDP) como actor que desde el reconocimiento de las particularidades regionales busca implementar procesos de desarrollo alternativo para el país. Analíticamente, aproximarnos a estas dos series de procesos nos lleva a considerar la tecnología más allá de su aspecto meramente técnico para reintroducirla en la complejidad de las interacciones sociales de donde otros análisis la han sacado. En estas páginas buscamos demostrar que la tecnología, en general, e Internet, en particular, son objetos socialmente elaborados en el cruce de las interacciones políticas y simbólicas. Con las primeras, buscamos establecer las relaciones que existen entre la consolidación técnica de un artefacto tecnológico y el papel del Estado, entendiendo sus ejercicios de capital político como una forma de consolidar la existencia social de agentes y relaciones alrededor de un mismo "juego" que denominamos campo tecnológico. El segundo tipo de interacciones, permite comprender los objetos tecnológicos como objetos culturales que vehiculan modos de ver y experimentar la realidad. De ahí que no se encuentren desligados de los discursos más amplios que los enmarcan, por ejemplo, el del desarrollo

There are no comments on this title.

to post a comment.