Violencia de género : perspectiva jurídica y psicosocial / Inés Celia Iglesias Canle, María Lameiras Fernández (coordinadoras).

Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Tirant monografías. 667 Publication details: Valencia : Tirant lo Blanch, 2009.Description: 303 páginas ; 22 cmISBN:
  • 9788498766790
  • 8498766796
Subject(s): DDC classification:
  • 362.8292 22
LOC classification:
  • HV 6626.23  V795 2009
Contents:
Capitulo 1. la violencia de género e intrafamiliar en el derecho penal español--Capitulo 2. Algunos apuntes sobre el contenido del artículo 416 de la ley de enjuiciamiento criminal--Capitulo 3. La tutela judicial en el ámbito de la violencia de genero: la promoción real del principio de igualdad--Capitulo 4- violencia de género: ideología patriarcal y actitudes sexistas--Capitulo 5. Violencia de género: aproximación psicológica a las victimas y sus agresores--Capitulo 6. violencia de género y medios de comunicación.
Summary: En nuestro país muchos son los avances que se han producido en las últimas décadas a favor de la igualdad entre mujeres y hombres, pero el problema de la violencia de género, lejos de erradicarse, muestra día a día su cara más elocuente en la lista incesante de denuncias, y su cara más amarga en la lista negra de mujeres asesinadas. Sabemos que nos enfrentamos a un fenómeno complejo que requiere de modelos explicativos multifactoriales que incorporen factores individuales, sociales y del contexto concreto de la relación de pareja. Una complejidad que justifica además la necesidad de una aproximación multidisciplinar e integradora, que como la visión a través de un caleidoscopio, nos permita ver las múltiples caras que configuran la realidad de la violencia de género. Es por tanto el principal objetivo de este libro aproximarnos al fenómeno de la violencia de género de la mano de la dimensión jurídica y psicosocial, para crear un espacio de encuentro y conexión que nos ayude a avanzar en la comprensión e intervención de este devastador fenómeno. Para ello contamos con destacados profesionales del ámbito educativo, jurídico y psicosocial, los cuales, desde la Cátedra o en la atención en primera línea a las víctimas y sus agresores, enfrentan y afrontan esta dura realidad, trasladando las conclusiones de su experiencia y reflexión a esta obra.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

En la port.: Universidade de Vigo.

Capitulo 1. la violencia de género e intrafamiliar en el derecho penal español--Capitulo 2. Algunos apuntes sobre el contenido del artículo 416 de la ley de enjuiciamiento criminal--Capitulo 3. La tutela judicial en el ámbito de la violencia de genero: la promoción real del principio de igualdad--Capitulo 4- violencia de género: ideología patriarcal y actitudes sexistas--Capitulo 5. Violencia de género: aproximación psicológica a las victimas y sus agresores--Capitulo 6. violencia de género y medios de comunicación.

En nuestro país muchos son los avances que se han producido en las últimas décadas a favor de la igualdad entre mujeres y hombres, pero el problema de la violencia de género, lejos de erradicarse, muestra día a día su cara más elocuente en la lista incesante de denuncias, y su cara más amarga en la lista negra de mujeres asesinadas. Sabemos que nos enfrentamos a un fenómeno complejo que requiere de modelos explicativos multifactoriales que incorporen factores individuales, sociales y del contexto concreto de la relación de pareja. Una complejidad que justifica además la necesidad de una aproximación multidisciplinar e integradora, que como la visión a través de un caleidoscopio, nos permita ver las múltiples caras que configuran la realidad de la violencia de género. Es por tanto el principal objetivo de este libro aproximarnos al fenómeno de la violencia de género de la mano de la dimensión jurídica y psicosocial, para crear un espacio de encuentro y conexión que nos ayude a avanzar en la comprensión e intervención de este devastador fenómeno. Para ello contamos con destacados profesionales del ámbito educativo, jurídico y psicosocial, los cuales, desde la Cátedra o en la atención en primera línea a las víctimas y sus agresores, enfrentan y afrontan esta dura realidad, trasladando las conclusiones de su experiencia y reflexión a esta obra.

There are no comments on this title.

to post a comment.