Historia mínima de la cultura mexicana en el siglo XX / Carlos Monsiváis ; edición preparada por Eugenia Huerta.
Material type:
- 9786074621969
- 6074621969
- Cultura mexicana en el siglo XX
- Cultura mexicana en el siglo 20
- Cultura mexicana en el siglo veinte
- 306.09
- 112 F 1234 M754c 2010
Browsing Biblioteca Juan Bosch shelves, Shelving location: Recursos Regionales (2do. Piso), Collection: Recursos Regionales Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
118 F 1939 G216p 2019 La pequeña Moscú : La historia de las lagunas, hoy Villa González (1492-1920) / | 118 PQ 7409.2 R696v 2012 Viajes al mundo de Baldor / | 112 F 1228 L191r 2012 Historia mínima de las relaciones exteriores de México, 1821-2000 / | 112 F 1234 M754c 2010 Historia mínima de la cultura mexicana en el siglo XX / | 002 E 842.1 S113k 2013 The Kennedy half-century : the presidency, assassination, and lasting legacy of John F. Kennedy / | 107 F 2849.22 A188 1999 Actualidad del Che / | 107 F 1849 G661o 2016 Los ojos del Che : Fernando Escobar Llanos : el espía de Guevara y sus operaciones en África, Europa y América Latina / |
"Centro de Estudios Históricos"--P. [4] of cover.
Revision and expansion of the author's Notas sobre la cultura mexicana, published in Historia general de México. México : Colegio de México, 1977, c1976.
Includes index.
En esta obra póstuma, Carlos Monsiváis, con su estilo y erudición únicos, recorre un siglo de la vida cultural de México, si bien, como él mismo confiesa, ésta es una tarea inacabable a la que además se suma la brevedad de la obra, que le obliga a cerrar su crónica en la década de 1980, dejando fuera los movimientos y creadores de los dos últimos decenios del siglo XX. Su recorrido parte de la época del modernismo y pasa por todas las manifestaciones culturales que se desarrollan a lo largo de las siguientes décadas, como la narrativa de la Revolución, el muralismo, la cultura en los años veinte, los Contemporáneos, la poesía de la generación del 50 hasta llegar al año de la ruptura que representa 1968 y las manifestaciones culturales que de él se desprenden.
There are no comments on this title.