Teleshakespeare / Jorge Carrión.
Material type:
- 9788415217015
- 8415217013
- PN 1992.9 C318t 2011
Item type | Current library | Home library | Collection | Shelving location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Juan Bosch | Biblioteca Juan Bosch | Humanidades | Humanidades (4to. Piso) | PN 1992.9 C318t 2011 (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Available | 00000155286 |
Browsing Biblioteca Juan Bosch shelves, Shelving location: Humanidades (4to. Piso), Collection: Humanidades Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
PN 1992.8 V795 2005 Violencia, televisión y cine / | PN 1992.8 W377r 2000 Ratings analysis : the theory and practice of audience research / | PN 1992.8 W377r 2006 Ratings analysis : the theory and practice of audience research / | PN 1992.9 C318t 2011 Teleshakespeare / | PN 1992.9 C975 2021 The curious viewer : a miscellany of bingeable streaming TV shows from the past 20 years / | PN 1992.9 N796 2008 Nollywood : the video phenomenon in Nigeria / | PN 1992.92 A316 2005 The Al Jazeera phenomenon : critical perspectives on new Arab media / |
Includes filmography (p. 221-222), bibliographical references (p. 223-225) and index.
Episodio piloto -- A dos metros bajo tierra descansan los personajes que perdimos y que lloramos y que nunca recuperaremos -- Breaking bad : tan cerca de la frontera y tan lejos de dios -- Californication o el sentido de la provocación -- Carnivalé : cuando la herida sigue abierta -- Daños y perjuicios : el lugar de la justicia -- Dexter & Dexter -- FlashForward : la textura del futuro -- Fringe : bioterrorismo y amor -- El mejor capitulo de Gala̓ctica : estrella de combate -- La supervivencia del supergénero : Héroes en el contexto de la superheroicdad -- Doce apuntes para un ensayo sobre Los Soprano como tragedia que no escribiré -- Mad Men & beautiful women -- La luz final de Perdidos -- Rubicon : la conspiración televisada -- The good wife o cuando la verdad es un sinfin de versiones cinicas de la mentira -- The wire : la red policéntrica -- Treme (y que se joda el espectador medio) -- V o las razones y sinrazones del remake.
Con la primera década del siglo XXI ha llegado hasta nuestras pantallas un nuevo fenómeno de culto que suma cada día miles de espectadores en todo el mundo: las series de televisión. Sí, es cierto, las teleseries existieron prácticamente desde que se inventó la «caja tonta», pero gracias a todas estas nuevas series hemos visto cómo nuestro televisor se convertía en la «caja inteligente». Piensen en Los Soprano, The Wire, Mad Men, Dexter, A dos metros bajo tierra, Galáctica: Estrella de combate, Deadwood, Roma y tantas otras producciones cuyos niveles de calidad y difusión son simplemente extraordinarios.
Desde esta premisa, Teleshakespeare se propone un doble objetivo: por un lado, conformar una suerte de guía de las más destacadas series de televisión de los últimos años, algunas muy conocidas y otras sin duda por descubrir, proporcionando un conjunto de ensayos breves, ágiles y lúcidos sobre cerca de una veintena de estas producciones. Por otro lado, este libro articula la primera reflexión general publicada en nuestro país sobre este nuevo fenómeno visual y narrativo que ya ha transformado nuestra definición del relato audiovisual, construyendo, además, nuevos modelos de visionado e interpretación que gracias a internet adquieren una dimensión global inmediata.
Si nadie como Shakespeare supo retratar al hombre y a la mujer de su tiempo, nada como estas nuevas series de televisión retrata la evolución de nuestras sociedades, nuestros deseos, nuestras inquietudes. Shakespeare queda lejos, desenfocado. Hacemos zoom, nos acercamos, pero inmediatamente la imagen se pixela. Teleshakespeare.
There are no comments on this title.