Introducción al estudio de la narrativa : cómo desarrollar la competencia literaria / Héctor Pérez Grajales
Language: Spanish Publication details: Bogotá : Editorial Magisterio, 2012Description: 275 p. ; 24 cmISBN:- 9789582010560
- 9582010568
- 808.3
- PN 3326 P438i 2012
Item type | Current library | Home library | Collection | Shelving location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Juan Bosch | Biblioteca Juan Bosch | Humanidades | Humanidades (4to. Piso) | PN 3326 P438i 2012 (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Available | 00000150152 |
Browsing Biblioteca Juan Bosch shelves, Shelving location: Humanidades (4to. Piso), Collection: Humanidades Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
No cover image available |
![]() |
![]() |
||
PN 3273 R447a 2009 L'analyse du recit / | PN 3321 B655 2007 The Bloomsbury good reading guide to world fiction / | PN 3321 G517m 1985 Mentira romántica y verdad novelesca / | PN 3326 P438i 2012 Introducción al estudio de la narrativa : cómo desarrollar la competencia literaria / | PN 3331 A532 1970 Análisis estructural del relato | PN 3331 B168e 1978 Esthétique et théorie du roman / | PN 3331 E64n 2023 The novel, who needs it? / |
De la epopeya a la novela --
El narrador y el narratario --
El tiempo y el espacio en la ficción --
El cuento --
Teoría de la novela --
Evolución de la narrativa --
Narratología --
Esbozo de la novela latinoamericana de la primera mitad del siglo XX --
Apuntes sobre la novela latinoamericana de la segunda mitad del siglo XX --
Aproximacíon a la narrativa en Estados Unidos.
Este libro versa sobre la narrativa. Básicamente tiene dos objetivos. En primer lugar, ofrecer a los estudiantes una breve introducción a las diferentes teorías planteadas en las distintas etapas históricas sobre la narrativa y los conceptos teóricos usados en el análisis literario. Es decir, proporciona una explicación sistemática y un bagaje teórico para el estudio de la narrativa. El segundo objetivo formativo es el perfeccionamiento de la competencia literaria y de cada uno de sus componentes como la lectura de obras artísticas. La competencia literaria depende de las experiencias lectoras previas, por esta razón, un objetivo de esta competencia es formar lectores que autónomamente están preparados para gozar de los textos y llegar a establecer valoraciones e interpretaciones pertinentes. Es decir, el fin de la formación de la competencia literaria es el de adquirir por la experiencia y desarrollar por el aprendizaje los saberes necesarios para leer una novela o un cuento. Este objetivo es fundamental en la formación y conocimiento de las obras literarias.
There are no comments on this title.