Amazon cover image
Image from Amazon.com

Crecimiento y desarrollo : desde la concepción hasta la adolescencia / Elbi Morla Báez

By: Language: Spanish Publication details: Santo Domingo, R. D. : Instituto Tecnológico de Santo Domingo - INTEC, 2020Description: vii, 133 páginas : ilustraciones ; 23 cmISBN:
  • 9789945926217
  • 9945926217
Subject(s): DDC classification:
  • 618.92
LOC classification:
  • 118 RJ 131  M863c 2020
Contents:
CAPÍTULO 1 GENERALIDADES SOBRE CRECIMIENTO Y DESARROLLO 13 -- Crecimiento 13 -- Desarrollo 14 -- Maduración 14 --Crecimiento y desarrollo como procesos simultáneos. Sus disociaciones 15 -- Medición del crecimiento y desarrollo 17 --Crecimiento y riesgos para la salud 17 -- CAPÍTULO 2 FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO 19 -- Genética: el factor determinante 20 -- Influencia endocrina 24 -- Hormona del crecimiento 25 -- Insulina 25 -- Hormonas tiroideas 25 -- Hormonas sexuales 26 --Paratohormona, Calcitonina y Vitamina D 26 -- Hormona antidiurética 26 -- Glucocorticoides y mineralocorticoides 26 -- Factor metabólico 27 -- Influencia del ambiente en el crecimiento y desarrollo 29 -- Factores nutricionales 29 -- Ambiente físico 29 -- Ambiente psicoafectivo 30 -- Factores socioeconómicos y culturales 30 -- El clima 31 -- CAPÍTULO 3 LA NUTRICIÓN EN El CRECIMIENTO Y DESARROLLO 33 -- Tipos de nutrientes 33 -- Requerimientos y recomendaciones 34 -- Requerimientos hídricos 34 -- Los carbohidratos 34 -- Función de las proteínas 35 -- Las grasas 36 -- Los nucleótidos 36 -- Los minerales 37 -- Los oligoelementos 37 -- Las vitaminas 38 -- La leche materna 38 -- La OMS y el UNICEF recomiendan: 38 -- La nutrición fetal 40 -- La nutrición en los primeros dos años de vida 41 -- La nutrición en el preescolar y el escolar 42 -- La nutrición en la adolescencia 43 -- La nutrición en situaciones especiales 43 -- Nutrición y períodos de riesgo 44 -- Nutrición y sistema nervioso central 45 -- Guía para la alimentación de 0-5 años 46 --PERÍODOS DE CRECIMIENTO 49 -- Crecimiento prenatal 49 -- Período fetal 51 -- Factores de riesgos que interfieren con el crecimiento y desarrollo in útero. 52 -- Factores preconcepcionales: 52 -- Factores concepcionales 53 -- Pequeño para la edad gestacional 54 -- Crecimiento futuro del niño con RCIU 54 -- RCIU y morbilidad 55 -- Causas de RCIU 55 -- Recién nacido a término, pretérmino y postérmino 56 -- El crecimiento postnatal 60 --Tendencia secular del crecimiento 61 -- EVALUACIÓN DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO FETAL 63 -- Métodos clínicos 63 -- Ultrasonido 65 -- Pruebas de madurez fetal pulmonar índice de lecitina/esfingomielina 66 -- Determinación de fosfatidilglicerol 66 -- Prueba TDX-FLM (Relación Surfactante/Albumina) 67 -- Recuento de cuerpos lamelares 67 -- Test de Clements 67 -- Recomendaciones 68 -- VARIABLES ANTROPOMÉTRICAS DE MÁS UTILIDAD EN PEDIATRÍA 69 -- El Peso Corporal 70 -- La estatura 71 -- Relación Peso/Talla 73 -- Predicción de la Talla 74 -- Estatura final esperada según fórmula de Tanner 75 -- Estatura final según el Método de Baylee-Pinneau -- 75 La circunferencia cefálica 75 -- Otras dimensiones antropométricas 77 -- Dimensiones antropométricas y el sexo 78 -- CURVAS DE CRECIMIENTO 81 -- La curva normal 81 -- Desviaciones estándares y percentiles 82 -- Canales de crecimiento 83 -- Curvas de crecimiento 84 -- Patrones de referencia 85 -- El niño que crece bien o mal 86 -- Observando el crecimiento de la cabeza 86 -- DESARROLLO PSICOMOTOR 89 -- Desarrollo psicomotor de tres a seis meses de edad 90 -- Desarrollo psicomotor de 9 a 12 meses de edad 91 -- El desarrollo psicomotor a los 3 años. 94 -- El desarrollo psicomotor a los 4 años 95 -- Evaluación del desarrollo psicomotor 96 -- DESARROLLO DENTAL 97 -- Los dientes 98 -- Clasificación de los dientes 99 -- Tejidos dentarios 100 -- Importancia de los dientes 101 -- Edad dental 101 -- Salud dental 101 -- Prevención de la caries dental 102 -- LA MADURACIÓN ESQUELÉTICA O EDAD ÓSEA 105 --Factores que intervienen en la maduración esquelética 105 -- ¿Cómo se determina la edad ósea? 106 -- Método de Tanner-Whitehouse 106 -- Método de Greulich y Pyle 106 -- Variaciones normales de la edad ósea 108 -- Edad ósea anormal 109 -- DESARROLLO SEXUAL 111 -- Primera etapa del desarrollo sexual: formación de los genitales internos y externos 112 -- Segunda etapa del desarrollo sexual: identificación sexual 114 -- Preparación para la pubertad 115 -- La pubertad 116 -- Las menstruaciones de las adolescentes 117 -- El orquidómetro para la evaluación testicular 117 -- LA ADOLESCENCIA 119 -- Cambios físicos que experimentan los adolescentes 120 --También durante la adolescencia se experimentan cambios psicológicos 121 -- ACTIVIDAD DE UNA CLÍNICA DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO 129 -- Evaluación del progreso del crecimiento 130 -- Examen físico general 130 -- Evaluación del desarrollo psicomotor 130 -- Discutir el plan de alimentación 130 -- Inmunizaciones 131 -- Medidas higiénicas o preventivas en salud 131 -- Integrar a la madre al uso apropiado de la tarjeta de salud del niño 132 -- Satisfacer todas las dudas y cuestionamientos de las madres 132 -- Investigación 132 -- Integración de la comunidad 132
List(s) this item appears in: Bibliografia Médicos Dominicanos 2024
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Home library Collection Shelving location Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Libro Biblioteca Juan Bosch Biblioteca Juan Bosch Recursos Regionales Recursos Regionales (2do. Piso) 118 RJ 131 M863c 2020 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 00000164888

CAPÍTULO 1 GENERALIDADES SOBRE CRECIMIENTO Y DESARROLLO 13 -- Crecimiento 13 -- Desarrollo 14 -- Maduración 14 --Crecimiento y desarrollo como procesos simultáneos. Sus disociaciones 15 -- Medición del crecimiento y desarrollo 17 --Crecimiento y riesgos para la salud 17 -- CAPÍTULO 2 FACTORES QUE INFLUYEN EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO 19 -- Genética: el factor determinante 20 -- Influencia endocrina 24 -- Hormona del crecimiento 25 -- Insulina 25 -- Hormonas tiroideas 25 -- Hormonas sexuales 26 --Paratohormona, Calcitonina y Vitamina D 26 -- Hormona antidiurética 26 -- Glucocorticoides y mineralocorticoides 26 -- Factor metabólico 27 -- Influencia del ambiente en el crecimiento y desarrollo 29 -- Factores nutricionales 29 -- Ambiente físico 29 -- Ambiente psicoafectivo 30 -- Factores socioeconómicos y culturales 30 -- El clima 31 -- CAPÍTULO 3 LA NUTRICIÓN EN El CRECIMIENTO Y DESARROLLO 33 -- Tipos de nutrientes 33 -- Requerimientos y recomendaciones 34 -- Requerimientos hídricos 34 -- Los carbohidratos 34 -- Función de las proteínas 35 -- Las grasas 36 -- Los nucleótidos 36 -- Los minerales 37 -- Los oligoelementos 37 -- Las vitaminas 38 -- La leche materna 38 -- La OMS y el UNICEF recomiendan: 38 -- La nutrición fetal 40 -- La nutrición en los primeros dos años de vida 41 -- La nutrición en el preescolar y el escolar 42 -- La nutrición en la adolescencia 43 -- La nutrición en situaciones especiales 43 -- Nutrición y períodos de riesgo 44 -- Nutrición y sistema nervioso central 45 -- Guía para la alimentación de 0-5 años 46 --PERÍODOS DE CRECIMIENTO 49 -- Crecimiento prenatal 49 -- Período fetal 51 -- Factores de riesgos que interfieren con el crecimiento y desarrollo in útero. 52 -- Factores preconcepcionales: 52 -- Factores concepcionales 53 -- Pequeño para la edad gestacional 54 -- Crecimiento futuro del niño con RCIU 54 -- RCIU y morbilidad 55 -- Causas de RCIU 55 -- Recién nacido a término, pretérmino y postérmino 56 -- El crecimiento postnatal 60 --Tendencia secular del crecimiento 61 -- EVALUACIÓN DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO FETAL 63 -- Métodos clínicos 63 -- Ultrasonido 65 -- Pruebas de madurez fetal pulmonar índice de lecitina/esfingomielina 66 -- Determinación de fosfatidilglicerol 66 -- Prueba TDX-FLM (Relación Surfactante/Albumina) 67 -- Recuento de cuerpos lamelares 67 -- Test de Clements 67 -- Recomendaciones 68 -- VARIABLES ANTROPOMÉTRICAS DE MÁS UTILIDAD EN PEDIATRÍA 69 -- El Peso Corporal 70 -- La estatura 71 -- Relación Peso/Talla 73 -- Predicción de la Talla 74 -- Estatura final esperada según fórmula de Tanner 75 -- Estatura final según el Método de Baylee-Pinneau -- 75 La circunferencia cefálica 75 -- Otras dimensiones antropométricas 77 -- Dimensiones antropométricas y el sexo 78 -- CURVAS DE CRECIMIENTO 81 -- La curva normal 81 -- Desviaciones estándares y percentiles 82 -- Canales de crecimiento 83 -- Curvas de crecimiento 84 -- Patrones de referencia 85 -- El niño que crece bien o mal 86 -- Observando el crecimiento de la cabeza 86 -- DESARROLLO PSICOMOTOR 89 -- Desarrollo psicomotor de tres a seis meses de edad 90 -- Desarrollo psicomotor de 9 a 12 meses de edad 91 -- El desarrollo psicomotor a los 3 años. 94 -- El desarrollo psicomotor a los 4 años 95 -- Evaluación del desarrollo psicomotor 96 -- DESARROLLO DENTAL 97 -- Los dientes 98 -- Clasificación de los dientes 99 -- Tejidos dentarios 100 -- Importancia de los dientes 101 -- Edad dental 101 -- Salud dental 101 -- Prevención de la caries dental 102 -- LA MADURACIÓN ESQUELÉTICA O EDAD ÓSEA 105 --Factores que intervienen en la maduración esquelética 105 -- ¿Cómo se determina la edad ósea? 106 -- Método de Tanner-Whitehouse 106 -- Método de Greulich y Pyle 106 -- Variaciones normales de la edad ósea 108 -- Edad ósea anormal 109 -- DESARROLLO SEXUAL 111 -- Primera etapa del desarrollo sexual: formación de los genitales internos y externos 112 -- Segunda etapa del desarrollo sexual: identificación sexual 114 -- Preparación para la pubertad 115 -- La pubertad 116 -- Las menstruaciones de las adolescentes 117 -- El orquidómetro para la evaluación testicular 117 -- LA ADOLESCENCIA 119 -- Cambios físicos que experimentan los adolescentes 120 --También durante la adolescencia se experimentan cambios psicológicos 121 -- ACTIVIDAD DE UNA CLÍNICA DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO 129 -- Evaluación del progreso del crecimiento 130 -- Examen físico general 130 -- Evaluación del desarrollo psicomotor 130 -- Discutir el plan de alimentación 130 -- Inmunizaciones 131 -- Medidas higiénicas o preventivas en salud 131 -- Integrar a la madre al uso apropiado de la tarjeta de salud del niño 132 -- Satisfacer todas las dudas y cuestionamientos de las madres 132 -- Investigación 132 -- Integración de la comunidad 132

There are no comments on this title.

to post a comment.