Amazon cover image
Image from Amazon.com

La ordenación constitucional de la economía : del Estado regulador al Estado garante / José Roldán Xopa ; presentación de José Ramón Cossío Díaz.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: spa Series: Política y derecho. Serie Constitución 1917 | Política y Derecho (Fondo de Cultura Económica)Publisher: México : Fondo de Cultura Económica, 2018Edition: Primera ediciónDescription: 257 p. ; 21 cmContent type:
  • text
Media type:
  • unmediated
Carrier type:
  • volume
ISBN:
  • 9786071658562 (paperback)
  • 607165856X (paperback)
Subject(s): LOC classification:
  • KGF 3702 R744o 2018
Summary: La obra aborda los cambios constitucionales en materia energética y de telecomunicaciones desde una perspectiva económica. La Constitución de 1917 ha reformado su contenido debido a las exigencias, coyunturas y desarrollo de la sociedad mexicana; es por ello que se analizan tanto las reformas estructurales en materia de competitividad, telecomunicaciones, acceso a la información y energía, así como la reforma de derechos humanos, con el fin de comprender el contexto y los argumentos en materia económica. El conjunto plantea una lectura de la Constitución desde una perspectiva de mercado, derechos humanos y desarrollo a partir del Estado garante, pero también a través de un Estado regulador cuyo objetivo va enfocado en la intervención pública y la calidad institucional.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Home library Collection Shelving location Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Libro Biblioteca Juan Bosch Biblioteca Juan Bosch Ciencias Sociales Ciencias Sociales (3er. Piso) KGF 3702 R744o 2018 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 00000159944

Includes bibliographical references (pages 245-257).

La obra aborda los cambios constitucionales en materia energética y de telecomunicaciones desde una perspectiva económica. La Constitución de 1917 ha reformado su contenido debido a las exigencias, coyunturas y desarrollo de la sociedad mexicana; es por ello que se analizan tanto las reformas estructurales en materia de competitividad, telecomunicaciones, acceso a la información y energía, así como la reforma de derechos humanos, con el fin de comprender el contexto y los argumentos en materia económica. El conjunto plantea una lectura de la Constitución desde una perspectiva de mercado, derechos humanos y desarrollo a partir del Estado garante, pero también a través de un Estado regulador cuyo objetivo va enfocado en la intervención pública y la calidad institucional.

There are no comments on this title.

to post a comment.