Amazon cover image
Image from Amazon.com

Historia mínima de la Revolución cubana / Rafael Rojas

By: Material type: TextTextLanguage: spa Series: Colección Historia mínima | Historia mínimaPublisher: México D.F. : El Colegio de México, 2015Edition: Primera ediciónDescription: 201 pages ; 21 cmContent type:
  • text
Media type:
  • unmediated
Carrier type:
  • volume
ISBN:
  • 9786074627725
  • 607462772X
Other title:
  • Revolución cubana
Subject(s): DDC classification:
  • 972.9106/4
LOC classification:
  • 107 F 1788.2 R741h 2015
Summary: La publicación de Historia mínima de la Revolución cubana ha suscitado un intenso y enjundioso debate que tiene que ver no solo con lo arduo de la tarea de consensuar un proceso complejo y muy tratado en una narrativa de apenas doscientas páginas, sino con la originalidad con que su autor la realiza. En su minimalismo el libro, obviamente, ha enfrentado el disgusto de aquellos que resienten la ausencia de algunos acontecimientos que consideran imprescindibles para entender la Revolución cubana (con mayúscula); pero también, y estos son los más numerosos, muchos se sienten contrariados con la definición (implícita en el marco temporal elegido por Rojas para datar el proceso) que se le da al propio concepto de revolución.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Home library Collection Shelving location Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Libro Biblioteca Juan Bosch Biblioteca Juan Bosch Recursos Regionales Recursos Regionales (2do. Piso) 107 F 1788.2 R741h 2015 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 00000160280

"Centro de Estudios Históricos"--Page 4 of cover.

Includes bibliographical references (pages 195-201).

La publicación de Historia mínima de la Revolución cubana ha suscitado un intenso y enjundioso debate que tiene que ver no solo con lo arduo de la tarea de consensuar un proceso complejo y muy tratado en una narrativa de apenas doscientas páginas, sino con la originalidad con que su autor la realiza. En su minimalismo el libro, obviamente, ha enfrentado el disgusto de aquellos que resienten la ausencia de algunos acontecimientos que consideran imprescindibles para entender la Revolución cubana (con mayúscula); pero también, y estos son los más numerosos, muchos se sienten contrariados con la definición (implícita en el marco temporal elegido por Rojas para datar el proceso) que se le da al propio concepto de revolución.

There are no comments on this title.

to post a comment.