Amazon cover image
Image from Amazon.com

La nube : Big Data en un mundo turbulento / Vicent Mosco; Traducción de Alba Dedeu.

By: Contributor(s): Language: Spanish Original language: English Publication details: Barcelona : Biblioteca Buridán, 2016Description: 397 p. ; 24 cmISBN:
  • 9788416288816
  • 841628881X
Uniform titles:
  • To the cloud. Spanish
Subject(s): DDC classification:
  • 004.67/82
LOC classification:
  • QA 76.9 M896n 2016
Contents:
La nube se comió mis deberes -- Del servicio informático a la informática en la nube -- El marketing de la nube sublime -- Nubes negras -- Big data y cultura de las nubes.
Summary: El třmino informt̀ica en la nube surgi e̤n 1996, cuando un grupo de ld̕eres del sector tecnolg̤ico y Compaq, que por aquel entonces era uno de los principales productores de ordenadores personales, se reunieron para discutir el futuro de la informt̀ica, y en especial de Internet. Tena̕n la esperanza de que las aplicaciones adaptadas a la informt̀ica en la nube disparara̕n las ventas. Aunque no tena̕n una idea del todo clara, concluyeron que las aplicaciones para el almacenaje online de los datos de los consumidores probablemente estara̕n entre las triunfadoras.Hoy podemos decir que la informt̀ica en la nube se ha convertido en un poderoso sistema para producir, almacenar, analizar y distribuir datos, informacin̤, aplicaciones y servicios para organizaciones y particulares. Si, por ejemplo, te comunicas con Gmail, descargas ms͠ica de iCloud o compras libros Kindle en Amazon, entonces conoces y utilizas la nube. De modo que todos, de una forma u otra, la estamos utilizando.Como la nube, Big Data despierta entusiasmo entre sus defensores, y se ha convertido en un instrumento formidable, empleado incluso en aspectos inicialmente inesperados, como podra̕ ser la prediccin̤.Pero junto a esas nubes brillantes, tambiň existen nubes negras. Vincent Mosco analiza unas y otras, matiza su relevancia, y describe virtudes y defectos, potencialidades y peligros, en torno al almacenaje, procesamiento y distribucin̤ de datos, aplicaciones y servicios, tanto para usuarios individuales como para organizaciones.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Home library Collection Shelving location Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Libro Biblioteca Juan Bosch Biblioteca Juan Bosch Humanidades Humanidades (4to. Piso) QA 76.9 M896n 2016 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 00000162885

Incluye índices.

Version Original:To the cloud : big data in a turbulent world

La nube se comió mis deberes -- Del servicio informático a la informática en la nube -- El marketing de la nube sublime -- Nubes negras -- Big data y cultura de las nubes.

El třmino informt̀ica en la nube surgi e̤n 1996, cuando un grupo de ld̕eres del sector tecnolg̤ico y Compaq, que por aquel entonces era uno de los principales productores de ordenadores personales, se reunieron para discutir el futuro de la informt̀ica, y en especial de Internet. Tena̕n la esperanza de que las aplicaciones adaptadas a la informt̀ica en la nube disparara̕n las ventas. Aunque no tena̕n una idea del todo clara, concluyeron que las aplicaciones para el almacenaje online de los datos de los consumidores probablemente estara̕n entre las triunfadoras.Hoy podemos decir que la informt̀ica en la nube se ha convertido en un poderoso sistema para producir, almacenar, analizar y distribuir datos, informacin̤, aplicaciones y servicios para organizaciones y particulares. Si, por ejemplo, te comunicas con Gmail, descargas ms͠ica de iCloud o compras libros Kindle en Amazon, entonces conoces y utilizas la nube. De modo que todos, de una forma u otra, la estamos utilizando.Como la nube, Big Data despierta entusiasmo entre sus defensores, y se ha convertido en un instrumento formidable, empleado incluso en aspectos inicialmente inesperados, como podra̕ ser la prediccin̤.Pero junto a esas nubes brillantes, tambiň existen nubes negras. Vincent Mosco analiza unas y otras, matiza su relevancia, y describe virtudes y defectos, potencialidades y peligros, en torno al almacenaje, procesamiento y distribucin̤ de datos, aplicaciones y servicios, tanto para usuarios individuales como para organizaciones.

There are no comments on this title.

to post a comment.