Pensar y existir en cubano / Olga Portuondo Zúñiga.
Material type:
- text
- unmediated
- volume
- 9789592693081
- 9592693080
- Essays. Selections (Pensar y existir en Cuba)
- 972.91
- 107 F 1760 P853p 2014
Item type | Current library | Home library | Collection | Shelving location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Juan Bosch | Biblioteca Juan Bosch | Recursos Regionales | Recursos Regionales (2do. Piso) | 107 F 1760 P853p 2014 (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Available | 00000162713 |
"Una colección de ensayos sobre personalidades e instituciones, que conforman la historia de la cultura cubana de los siglos XVIII, XIX y XX, integra Pensar y Existir en Cubano.
Includes bibliographical references.
Pensar en cubano. Santiago de Cuba cumple 500 años
Pensar en criollo y cubano. Un dossier de la Virgen ; Nicolás Joseph de Ribera: Proyectismo criollo en la isla de Cuba durante la monarquía borbónica ; Manuel Justo de Rubalcava: ¿Prerromántico? ; Fábulas y poemas para niñ́́́́́́os de Manuel María Pérez ; El Colegio Seminario San Basilio Magno (1722
1898) ; Real Sociedad Patriótica de Amigos del País ; José Antonio Saco y la ciencia química ; Educación de niños y jóvenes ; Los libros que se vendían y... y se compraban ; Educación para las mujeres: Un seminario en utopía ; La Historia de Cuba en la Sociedad Patriótica
Existir en cubano. Pedro Santacilia. La directriz de su destino ; Tradición versus modernidad : El Lugareño ; Porfirio Valiente, conspirador de excelencia ; El Cucalambé y el Camagüey ; Una época ilustrada ; La hija del cónsul ; Un libro y dos sacerdotes cubanos ; Una contribución a la historia del derecho cubano ; Eva Canel según Abreu y Elia ; Una ciudad, un paisaje ; Su esencia es imperecedera ; Inauguración de la capilla del Seminario de San Basilio Magno ; José Antonio Portuoindo, mi rector ; Un espíritu selecto: Dulce María Serret ; IMprescindible, revista Del Caribe ; Homenaje a Jorge Ibarra Cuesta
La peculiaridad de este libro radica en que trata del devenir de la criollidad a la nacionalidad entre intelectuales y entidades de la región oriental de Cuba. Así se pretende demostrar la diversidad de sujetos que intervienen en el proceso de composición de la identidad cubana, a la cual enriquecen al aportar características de su experiencia social, en el transcurso de dichos siglos".
There are no comments on this title.