Anatomía de la influencia : la literatura como modo de vida / Harold Bloom ; traducción de Damia Alov.
Language: Spanish Original language: English Publication details: México, D.F. : Editorial Taurus, 2011Description: 443 p. ; 24 cmISBN:- 9786071113863
- 6071113865
- Anatomy of influence. Español
- PN 81 B655an 2011
Item type | Current library | Home library | Collection | Shelving location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Juan Bosch | Biblioteca Juan Bosch | Humanidades | Humanidades (4to. Piso) | PN 81 B655an 2011 (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Available | 00000162724 |
Browsing Biblioteca Juan Bosch shelves, Shelving location: Humanidades (4to. Piso), Collection: Humanidades Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
PN 81 B281b 2002 Beginning theory : an introduction to literary and cultural theory / | PN 81 B281b 2009 Beginning theory : an introduction to literary and cultural theory / | PN 81 B418c 1986 Creación y destino / | PN 81 B655an 2011 Anatomía de la influencia : la literatura como modo de vida / | PN 81 B655a 1997 The anxiety of influence : a theory of poetry / | PN 81 B655a 2011 Anatomía de la influencia : la literatura como modo de vida / | PN 81 B655a 2011 The anatomy of influence : literature as a way of life / |
Título original: The anatomy of influence : literature as a way of life.
Anatomía de la influencia es la obra destinada a ser el legado de Harold Bloom sobre la creación literaria. Desde que a comienzos de los setenta publicara su decisivo libro La ansiedad de la influencia, este concepto se ha convertido en la verdadera obsesión del trabajo de Bloom. En ľ, el ms̀ reconocido crítico literario contemporáneo echaba por tierra décadas de ideas preconcebidas al mostrarnos que las grandes obras de la literatura no ven la luz completamente formadas, sino que emergen a través de un proceso de intensa lucha en competencia con aquellas que las han precedido.
Ampliando y revisando su anterior análisis para nuevas generaciones de lectores, Bloom ha escrito esta nueva obra en la que ofrece su más ambiciosa y accesible explicación sobre por qué ésta feroz competición ofrece la clave para la comprensión y la apreciación de la literatura. Lo que significa un poema, por qué importa y si merece o no su inclusión en el canon de la literatura son preguntas que solo pueden contestarse investigando cómo ese poema superó o no, a sus rivales. Desde el siglo XVI hasta el XX, Con los dos grandes precursores William Shakespeare y Walt Whitman como puntos de partida, Anatomía de la influencia redibuja nuestro universo literario. Bloom nos conduce por los caminos del laberinto que une a los escritores que le han fascinado e inspirado durante toda su carrera, -de John Milton, Shelley, lord Tennyson, Giacomo Leopardi, James Joyce o D. H. Lawrence a los poetas de su propia generación- trazando nuevas y sorprendentes conexiones.
There are no comments on this title.