Y nació el asesino en serie : el origen del monstruo en el cine de terror estadounidense / Erika Tiburcio Moreno
Language: Spanish Publication details: Madrid : Catarata, 2019Description: 158 p.; 22 cmISBN:- 9788490976456
- 8490976457
- PN 1997 T554n 2019
Item type | Current library | Home library | Collection | Shelving location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Juan Bosch | Biblioteca Juan Bosch | Humanidades | Humanidades (4to. Piso) | PN 1997 T554n 2019 (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Available | 00000162793 |
Browsing Biblioteca Juan Bosch shelves, Shelving location: Humanidades (4to. Piso), Collection: Humanidades Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
PN 1997 S678 2023 La sociedad de la nieve : una película de J.A. Bayona = Society of the snow : a film by J.A. Bayona / | PN 1997 S814f 1972 Focus on The seventh seal. | PN 1997 T222t 2000 Taxi driver / | PN 1997 T554n 2019 Y nació el asesino en serie : el origen del monstruo en el cine de terror estadounidense / | PN1997.T555 T247 2000 Titus : the illustrated screenplay / | PN 1997 T685c 2024 50 películas con las que hacerse mayor / | PN 1997 T686i 1992 La invención de Cronos / |
En el lomo: 714
El asesino en serie dentro del género de terror trasciende la propia realidad del criminal para convertirse en receptáculo de un conjunto de procesos y transformaciones históricas de la segunda mitad del siglo XX. Por ello, el objetivo de esta obra es ofrecer al lector una nueva lectura sobre este personaje, partiendo de la idea de que no nace objetiva ni inocentemente, sino que responde a una serie de discursos y contradiscursos que tienen el propósito de transmitir una serie de ideas. Por su parte, el monstruo ha desempeñado un papel esencial a lo largo de la historia y anteriormente cumpla̕ la función de despertar el miedo en aquellos que debían aprender a comportarse. En la actualidad, el género de terror es el que ha ensalzado al monstruo a una posición superior, hasta el punto en que casos como el de Drácula o Frankenstein se han convertido en iconos de la cultura contemporánea. En el caso cinematográfico, el terror ha gozado de una mayor libertad por su consideración de popular y su conexión con lo fantástico, lo que le ha permitido abordar problemáticas de índole social o político, debido a que la censura se ha centrado fundamentalmente en el contenido violento o sexual de las películas. Este libro se centra en el asesino en serie como monstruo de terror, cuya figura cobro un gran protagonismo desde la segunda mitad del siglo XX.
There are no comments on this title.