Amazon cover image
Image from Amazon.com

Treinta años de cambios políticos en México / Antonella Attili, coordinadora.

Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Conocer para decidir | Colección Las ciencias socialesPublication details: Mexico, D.F. : Miguel Ángel Porrúa, 2006.Edition: 1. edDescription: 418 p. ; 21 cmISBN:
  • 9707017309
  • 9789707017306
Other title:
  • 30 an̋os de cambios políticos en México
Subject(s): DDC classification:
  • 320.972
LOC classification:
  • JL 1231 T787 2006
Contents:
Prologo 5 (2) Antonella Attili Que ha Cambiado Y Como 7 (14) Antonella Attili Introduction 7 (14) La Reforma Politica Y La Transformacion Del Estado 21 (26) Arnaldo Cordova El Cambio Electoral. Casi 30 Anos 47 (20) Jose Woldenberg Partidos Y Sistema De Partidos EN Mexico. De La hegemonia al Pluralismo 67 (44) Juan F. Reyes del Campillo Tania Hernandez Vicencio Introduccion 67 (2) Competencia politica y fortalecimiento del sistema de partidos 69 (4) Cambio de sistema partidario y las funciones de los partidos politicos 73 (4) El Partido Revolucionario Institucional 77 (7) El Partido Accion Nacional 84 (7) El Partido de la Revolucion Democratica 91 (6) Competencia partidaria en Mexico 97 (11) Una breve conclusion 108 (3) Las Transformaciones Del Gobierno Local Del Distrito Federal. De la Liberalizacion Politica a la Democratizacion: 1977-2004 111 (30) Manuel Larrosa Haro Presentation 111 (3) La perspectiva de analisis 114 (24) Conclusiones 138 (2) Legislacion consultada 140 (1) Transiciones EN Mexico. La Ciudadanizacion Del Sistema Politico 141 (26) Alejandro Favela Bibliografia 161 (6) El Presidencialismo Desadaptado 167 (20) Ricardo Espinoza Toledo El Presidente de la Republica concentra las tareas del Estado 168 (1) Los presidentes mexicanos han carecido de vision de Estado 169 (2) El Presidente y el partido oficial perdieron eficacia 171 (1) Entre la ingobernabilidad y la reforma politica 172 (2) El arreglo con los empresarios 174 (1) El presidencialismo desfasado 175 (1) Multipartidismo contra presidencialismo 176 (2) El presidencialismo desprestigiado 178 (3) Presidencialismo sin resultados 181 (2) A manera de conclusion: el presidencialismo infuncional 183 (1) Bibliografia 184 (3) El Poder Legislativo en Mexico. Evolucion y Tendencias EN El Contexto De la Democratizacion 187 (34) Victor Alarcon Olguin Introduccion. Poder Legislativo y democratizacion 187 (3) El Poder Legislativo en Mexico. Un marco de analisis 190 (2) El Poder Legislativo mexicano desde la perspectiva de la ``larga duracion'' 192 (6) El Congreso mexicano y su diseno institutional 198 (4) El Congreso visto desde la dinamica de coaliciones 202 (2) Recapitulacion conclusiva 204 (5) Anexos 209 (1) Bibliografia 209 (12) Poder Judicial, Entre El Protagonismo y la Desorientacion. Un Poder EN Busca De Su Papel 221 (26) Karina Ansolabehere El mismo actor ante nuevos desafios 223 (4) Cambios en el libreto y...cambios en el libreto 227 (13) El debut del personaje 240 (4) Consideraciones finales: de actores, libretos y personajes 244 (3) Radio y Television EN La Transicion Mexicana 247 (44) Maria Eugenia Valdes Vega La transicion y los medios electronicos en Mexico 248 (7) Las grandes empresas de la radio y television en Mexico 255 (10) La Ley Federal de Radio y Television en Mexico 265 (6) Modifications a la ley durante el priismo 271 (6) La radio y la television despues de la alternancia 277 (7) Reflexiones finales 284 (7) La Mesa De Tres Patas: Sobre La Reforma Social Del Estado 291 (34) Rolando Cordera Campos Introduccion 291 (9) Crisis de la forma de desarrollo, crisis de la politica social 300 (3) Politica social sin crecimiento: el reto de la equidad 303 (8) La reforma social 311 (6) El panorama de la reforma 317 (6) Bibliografia 323 (2) Dilemas De La Transicion y El Desarrollo EN Mexico 325 (20) Victor Lopez Villafane La encrucijada politica 326 (12) La encrucijada economica 338 (5) Conclusiones 343 (2) La Politica Exterior 345 (30) Laura del Alizal La brecha norte-sur 348 (6) Transitando la via del libre comercio 354 (6) Nuevos vinculos de la politica interior y exterior 360 (9) Consideraciones finales 369 (6) Estados Unidos y Mexico: Cuando Geografia ES Destino 375 (30) Gustavo Ernesto Emmerich Relaciones intergubernamentales, 1970-2005 377 (13) Ambitos de integracion a principios del siglo xxi 390 (10) Balance y perspectivas 400 (5) Los Cambios Por Venir Epilogo 405 (8) Antonella Attili Acerca De Los Autores 413
Summary: México ha vivido seis lustros de cambios acelerados y profundos, en los que de una sociedad gobernada por un poder autoritario, del presidencialismo prácticamente sin contrapesos, pasamos a una situación compleja, insatisfactoria y en profunda renovación, pero innegablemente plural y democratizada. Es oportuno analizar los cambios, alcances y límites desde el horizonte actual; transformaciones que han desembocado en una sociedad muy diferente a la de hace treinta años, la cual, junto con la competencia política legal, plural y equitativa, ha experimentado por primera vez el relevo por vía electoral, el acotamiento del poder presidencial y la liberación de las fuerzas que la integran.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Home library Collection Shelving location Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Libro Biblioteca Juan Bosch Biblioteca Juan Bosch Ciencias Sociales Ciencias Sociales (3er. Piso) JL 1231 T787 2006 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 00000157429

Incluye referencias bibliográficas.

Prologo 5 (2)
Antonella Attili
Que ha Cambiado Y Como
7 (14)
Antonella Attili
Introduction
7 (14)
La Reforma Politica Y La Transformacion Del Estado
21 (26)
Arnaldo Cordova
El Cambio Electoral. Casi 30 Anos
47 (20)
Jose Woldenberg
Partidos Y Sistema De Partidos EN Mexico. De La hegemonia al Pluralismo
67 (44)
Juan F. Reyes del Campillo
Tania Hernandez Vicencio
Introduccion
67 (2)
Competencia politica y fortalecimiento del sistema de partidos
69 (4)
Cambio de sistema partidario y las funciones de los partidos politicos
73 (4)
El Partido Revolucionario Institucional
77 (7)
El Partido Accion Nacional
84 (7)
El Partido de la Revolucion Democratica
91 (6)
Competencia partidaria en Mexico
97 (11)
Una breve conclusion
108 (3)
Las Transformaciones Del Gobierno Local Del Distrito Federal. De la Liberalizacion Politica a la Democratizacion: 1977-2004
111 (30)
Manuel Larrosa Haro
Presentation
111 (3)
La perspectiva de analisis
114 (24)
Conclusiones
138 (2)
Legislacion consultada
140 (1)
Transiciones EN Mexico. La Ciudadanizacion Del Sistema Politico
141 (26)
Alejandro Favela
Bibliografia
161 (6)
El Presidencialismo Desadaptado
167 (20)
Ricardo Espinoza Toledo
El Presidente de la Republica concentra las tareas del Estado
168 (1)
Los presidentes mexicanos han carecido de vision de Estado
169 (2)
El Presidente y el partido oficial perdieron eficacia
171 (1)
Entre la ingobernabilidad y la reforma politica
172 (2)
El arreglo con los empresarios
174 (1)
El presidencialismo desfasado
175 (1)
Multipartidismo contra presidencialismo
176 (2)
El presidencialismo desprestigiado
178 (3)
Presidencialismo sin resultados
181 (2)
A manera de conclusion: el presidencialismo infuncional
183 (1)
Bibliografia
184 (3)
El Poder Legislativo en Mexico. Evolucion y Tendencias EN El Contexto De la Democratizacion
187 (34)
Victor Alarcon Olguin
Introduccion. Poder Legislativo y democratizacion
187 (3)
El Poder Legislativo en Mexico. Un marco de analisis
190 (2)
El Poder Legislativo mexicano desde la perspectiva de la ``larga duracion''
192 (6)
El Congreso mexicano y su diseno institutional
198 (4)
El Congreso visto desde la dinamica de coaliciones
202 (2)
Recapitulacion conclusiva
204 (5)
Anexos
209 (1)
Bibliografia
209 (12)
Poder Judicial, Entre El Protagonismo y la Desorientacion. Un Poder EN Busca De Su Papel
221 (26)
Karina Ansolabehere
El mismo actor ante nuevos desafios
223 (4)
Cambios en el libreto y...cambios en el libreto
227 (13)
El debut del personaje
240 (4)
Consideraciones finales: de actores, libretos y personajes
244 (3)
Radio y Television EN La Transicion Mexicana
247 (44)
Maria Eugenia Valdes Vega
La transicion y los medios electronicos en Mexico
248 (7)
Las grandes empresas de la radio y television en Mexico
255 (10)
La Ley Federal de Radio y Television en Mexico
265 (6)
Modifications a la ley durante el priismo
271 (6)
La radio y la television despues de la alternancia
277 (7)
Reflexiones finales
284 (7)
La Mesa De Tres Patas: Sobre La Reforma Social Del Estado
291 (34)
Rolando Cordera Campos
Introduccion
291 (9)
Crisis de la forma de desarrollo, crisis de la politica social
300 (3)
Politica social sin crecimiento: el reto de la equidad
303 (8)
La reforma social
311 (6)
El panorama de la reforma
317 (6)
Bibliografia
323 (2)
Dilemas De La Transicion y El Desarrollo EN Mexico
325 (20)
Victor Lopez Villafane
La encrucijada politica
326 (12)
La encrucijada economica
338 (5)
Conclusiones
343 (2)
La Politica Exterior
345 (30)
Laura del Alizal
La brecha norte-sur
348 (6)
Transitando la via del libre comercio
354 (6)
Nuevos vinculos de la politica interior y exterior
360 (9)
Consideraciones finales
369 (6)
Estados Unidos y Mexico: Cuando Geografia ES Destino
375 (30)
Gustavo Ernesto Emmerich
Relaciones intergubernamentales, 1970-2005
377 (13)
Ambitos de integracion a principios del siglo xxi
390 (10)
Balance y perspectivas
400 (5)
Los Cambios Por Venir Epilogo
405 (8)
Antonella Attili
Acerca De Los Autores 413

México ha vivido seis lustros de cambios acelerados y profundos, en los que de una sociedad gobernada por un poder autoritario, del presidencialismo prácticamente sin contrapesos, pasamos a una situación compleja, insatisfactoria y en profunda renovación, pero innegablemente plural y democratizada.
Es oportuno analizar los cambios, alcances y límites desde el horizonte actual; transformaciones que han desembocado en una sociedad muy diferente a la de hace treinta años, la cual, junto con la competencia política legal, plural y equitativa, ha experimentado por primera vez el relevo por vía electoral, el acotamiento del poder presidencial y la liberación de las fuerzas que la integran.

There are no comments on this title.

to post a comment.