El impacto de la participación del sector privado en infraestructura : Luces y sombras en el camino hacia adelante / Luis A. Andrés, J. Luis Guasch, Thomas Haven, Vivien Foster
Language: Spanish Publication details: Washington, D.C. : Banco Mundial : Mayol Ediciones, 2010.Description: xxiv, 342 p. ; 23 cmISBN:- 9789588307718
- 363.6098
- HC 130 I34 2010
Item type | Current library | Home library | Collection | Shelving location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Juan Bosch | Biblioteca Juan Bosch | Ciencias Sociales | Ciencias Sociales (3er. Piso) | HC 130 I34 2010 (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Available | 00000157443 |
Traducido de : The impact of private sector participation in infrastructure : lights, shadows, and the road ahead
Incluye referencias bibliográficas e índices.
Mientras varios países de América Latina, el Caribe y otras regiones avanzan a la segunda fase de participación privada en programas de infraestructura hay varias inquietudes que quedan por resolver respecto de los resultados de la primera fase. Estas preocupaciones hacen que los Gobiernos avancen con precaución. "Impacto de la participación del sector privado en infraestructura" aborda estas preocupaciones y aporta claridad al debate sobre el tema. La evaluación de este efecto podría ser uno de los temas normativos mas emocionales de la economía, ya que esta rodeado de una nube de mitos, percepciones y realidad. Este libro analiza el impacto y destaca la verdad entre los mitos. Los autores dan una mirada sistemática y critica a los hechos (es decir, los datos) en América Latina, donde desde finales de los ochenta, muchos Gobiernos atrajeron al sector privado hacia la prestación de servicios públicos fundamentales. Aunque existen muchas evaluaciones de esta experiencia, ninguna ha podido apoyarse en datos sistémicos, transversales entre países y de series temporales, y salvo pocas excepciones, tampoco han logrado señalar lo que habría sucedido en ausencia de estas intervenciones (el contra factual). Este libro hace precisamente eso. Reúne una base de datos completa desde los anos 80 hasta la primera década de este siglo y propone una metodología solida y eficaz, que considera el contra factual, probando y calculando el impacto de la reforma sobre un conjunto excepcionalmente amplio de indicadores de resultados. En consecuencia, el libro presenta el estudio mas detallado hasta la fecha de la experiencia de la participación privada en América Latina y representa un paso importante de la bibliografía gracias a sus solidos análisis econométricos.
There are no comments on this title.