El filtro burbuja : cómo la red decide lo que leemos y lo que pensamos / Eli Pariser ; Traducción de Mercedes Vaquero.
Language: Spanish Original language: English Publication details: Barcelona : Taurus, 2017Description: 289 p. ; 22 cmISBN:- 9788430618712
- 6073157134
- Filter bubble. Español
- 025.0427
- ZA 4237 P232f 2017
Item type | Current library | Home library | Collection | Shelving location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Juan Bosch | Biblioteca Juan Bosch | Humanidades | Humanidades (4to. Piso) | ZA 4237 P232f 2017 (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Available | 00000160107 |
Browsing Biblioteca Juan Bosch shelves, Shelving location: Humanidades (4to. Piso), Collection: Humanidades Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
ZA 4234 J43g 2007 Google desafía a Europa : el mito del conocimiento universal / | ZA 4234 M661g 2006 Google : the missing manual / | ZA 4235 K21w 2010 Web analytics 2.0 : the art of online accountability & science of customer centricity / | ZA 4237 P232f 2017 El filtro burbuja : cómo la red decide lo que leemos y lo que pensamos / | ZA 4482 L727w 2009 The Wikipedia revolution : how a bunch of nobodies created the world's greatest encyclopedia / | ZA 5055 F737f 2011 Fundamentals of government information : mining, finding, evaluating, and using government resources / | ZA 5055 H558u 2002 United States government information : policies and sources / |
Incluye referencias bibliográficas e índices.
El filtro burbuja, un libro fascinante y visionario, revela lo que hay detrás de esa ubicua personalización, desde Facebook hasta Google pasando por cualquier portal de noticias, y explica las consecuencias que tiene sobre nosotros, sobre la información que nos llega y, en última instancia, sobre el funcionamiento de la democracia. La lucha por recopilar datos personales -de la orientación política a las últimas zapatillas que hemos buscado- y ajustar nuestra navegación en función de estos es el nuevo campo de batalla de los gigantes de internet. Cada uno de nosotros vive en un universo de información personalizada, una burbuja a la que solo acceden las noticias que se ajustan a nuestros intereses y preferencias, limitando la exposición a ideas, opiniones y realidades ajenas. Internet, que nació para facilitar el flujo de ideas e información, se está cerrando sobre sí mismo bajo la presión del comercio y la monetización. Pero no es demasiado tarde para corregir el rumbo. Pariser expone una nueva visión que explote los beneficios de la tecnología sin caer en sus peores efectos, para lograr que Internet alcance su potencial transformador.
There are no comments on this title.