Traficantes de información : la historia oculta de los grupos de comunicación españoles / Pascual Serrano.
Material type:
- 9788496797505
- 302.230946 23
- P95.82.S7 S487 2010
Item type | Current library | Home library | Collection | Shelving location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Juan Bosch | Biblioteca Juan Bosch | Automatización y Procesos Técnicos | Automatización y Procesos Técnicos (1er. Piso) | P95.82.S7 S487 2010 (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Available | 00000163740 |
Browsing Biblioteca Juan Bosch shelves, Shelving location: Automatización y Procesos Técnicos (1er. Piso), Collection: Automatización y Procesos Técnicos Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
P94.6 Z22 2011 Estructuras de la comunicación y de la cultura : políticas para la era digital / | P95.8 .SE487 2012 Periodismo canalla : los medios contra la información / | P 95.82 F363e 2000 Estado y medios de comunicación en la España democrática / | P95.82.S7 S487 2010 Traficantes de información : la historia oculta de los grupos de comunicación españoles / | P95.82.U6 G984 2015 Media control : news as an institution of power and social control / | P96.E57 EC19 2015 Ecología de los medios : entornos, evoluciones e interpretaciones / | P96.P75 D391 2021 The international encyclopedia of media psychology / |
Includes bibliographical references (p. 317-318).
Si hay algo de lo que los medios de comunicación informan poco es precisamente de ellos: de quiénes son sus dueños, en qué otras industrias participan, qué bancos les prestan el dinero, cuánto cobran sus directivos, cómo explotan a sus trabajadores, a qué se dedicaron hace años.... Traficantes de información es una historia de finanzas, manejos de Bolsa, fraudes fiscales, especulaciones urbanísticas, violaciones de las medidas contra la concentración, atropellos laborales mientras altos directivos disfrutan de sueldos millonarios y contratos blindados, ejecutivos con sentencias judiciales que les implican con la mafia, fortunas nacidas a la sombra del nazismo, empresas que comercializan armas para dictaduras... No cabe duda de que, tras este repaso a los grupos de comunicación, el término «traficantes» es el que mejor los identifica. A lo largo de estos capítulos el autor levanta la alfombra de los lujosos despachos de las empresas de comunicación y encuentra lo que ellas nunca incluirán en sus medios: los secretos y las miserias de quienes se han apropiado de la información para convertirla en materia de traficantes y mercaderes, que la utilizan, bien para conseguir dinero, bien para conseguir poder.
There are no comments on this title.