Amazon cover image
Image from Amazon.com

Big data : conceptos, tecnologías y aplicaciones / David Ríos Insua, David Gómez-Ullate Oteiza.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Colección ¿Qué sabemos de? ; 108Publication details: Madrid : Editorial CSIC ; Catarata, 2019.Description: 134 páginas ; 21 cmISBN:
  • 9788490978429 (Catarata)
  • 8490978425 (Catarata)
  • 9788400105341 (CSIC)
  • 8400105346 (CSIC)
Subject(s): DDC classification:
  • 005.74
LOC classification:
  • QA 76.9 R586b 2019
Summary: La captura de datos a traves de aplicaciones y telefonos móviles produce cantidades ingentes de información sobre nuestro día a día online. Es por ello comprensible que dichos datos tengan cada vez más valor, ya que se utilizan para mejorar las relaciones con los ciudadanos o clientes, personalizar servicios y productos y automatizar todo tipo de procesos. Descubrir que estamos cediendo nuestra información personal despierta a menudo el pánico general, pero hasta las actividades más rutinarias —como consultar el tiempo o pasar el robot aspirador— suponen la apertura de una ventana a nuestra privacidad; la misma que tambien hace posible que una aplicación traduzca un texto sin mucho esfuerzo o que nuestro móvil nos resuelva una duda preguntándole a viva voz. En este libro se explican, de manera accesible, los conceptos básicos del big data y la ciencia de datos, algunos de sus beneficios y riesgos, y se promueve un uso responsable de la tecnología.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Home library Collection Shelving location Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Libro Biblioteca Juan Bosch Biblioteca Juan Bosch Humanidades Humanidades (4to. Piso) QA 76.9 R586b 2019 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 00000168341

Bibliografía: p. 129-134

La captura de datos a traves de aplicaciones y telefonos móviles produce cantidades ingentes de información sobre nuestro día a día online. Es por ello comprensible que dichos datos tengan cada vez más valor, ya que se utilizan para mejorar las relaciones con los ciudadanos o clientes, personalizar servicios y productos y automatizar todo tipo de procesos. Descubrir que estamos cediendo nuestra información personal despierta a menudo el pánico general, pero hasta las actividades más rutinarias —como consultar el tiempo o pasar el robot aspirador— suponen la apertura de una ventana a nuestra privacidad; la misma que tambien hace posible que una aplicación traduzca un texto sin mucho esfuerzo o que nuestro móvil nos resuelva una duda preguntándole a viva voz. En este libro se explican, de manera accesible, los conceptos básicos del big data y la ciencia de datos, algunos de sus beneficios y riesgos, y se promueve un uso responsable de la tecnología.

There are no comments on this title.

to post a comment.