Colombia, las razones de la guerra : las justificiaciones de la violencia en la historia del país y el fracaso de la lucha armada / Jorge Orlando Melo.
Material type:
- text
- unmediated
- volume
- 9789584296436
- 9584296434
- Political violence -- Colombia
- Violence -- Colombia -- History -- 20th century
- War and society -- Colombia
- Historia de la violencia -- Colombia
- Guerrillas colombianas -- Aspectos políticos y sociales
- Proceso de paz -- Análisis e interpretación -- Colombia
- Guerra y paz -- Colombia -- Historia
- Acuerdos de paz -- Colombia
- Violencia política -- Colombia
- Violence politique -- Colombie
- Violence -- Colombie -- Histoire -- 20e siècle
- Guerre et société -- Colombie
- Political violence
- Politics and government
- Violence
- War and society
- Colombia -- Politics and government -- 1974-
- Colombia -- Política y gobierno -- 1974-
- Colombia
- 303.66
- 105 F 2279 M528c 2021
Item type | Current library | Home library | Collection | Shelving location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Juan Bosch | Biblioteca Juan Bosch | Recursos Regionales | Recursos Regionales (2do. Piso) | 105 F 2279 M528c 2021 (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Available | 00000163197 |
Incluye bibliografía.
La Conquista y la inferioridad de los indios -- La Colonia: paz en los pueblos, guerra en las fronteras -- La Independencia: el derecho a la rebelión -- La República y las guerras civiles: el derecho a la resistencia contra los tiranos -- El siglo XX: los años de paz y La Violencia (1903-1953) -- La guerrillas comunistas en Colombia y la lucha armada -- La búsqueda de la paz negociada y el auge paramilitar -- La supervivencia de la guerrilla colombiana y sus razones -- Las autodefensas durante los años de negociación --Hacia el acuerdo final (2002-2012) -- A modo de síntesis
Aunque se ha debatido mucho sobre sus posibles causas, poco se han estudiado los argumentos esgrimidos en diferentes épocas para legitimar su uso, a pesar de que detrás de todo acto de violencia política hay una narrativa que lo motiva y que pasa a ser parte de los valores culturales, de las percepciones sociales y de los proyectos políticos. En este ensayo, Jorge Orlando Melo expone las justificaciones de la violencia aducidas desde la Conquista hasta hoy, y que siguen teniendo impacto en la situación actual del país. Además, concluye que, con el fracaso de la lucha armada, confirmado por el acuerdo de 2016, murieron los argumentos que legitimaban la violencia tanto del Estado para someter a los insurgentes, como de estos para alcanzar el poder e instaurar lo que consideraban una sociedad más justa. Esto no quiere decir que la violencia vaya a desaparecer, pero si que cada vez es menos probable que grupos amplios de la sociedad acepten argumentos que la legitimen y la promuevan. Frente al gran desconocimiento actual, surge la pregunta de si la sociedad colombiana terminará resignándose a que todo siga igual o logrará los cambios que resuelvan sus problemas más graves, sin tener que recurrir a la violencia una vez más.
There are no comments on this title.