Amazon cover image
Image from Amazon.com

Después de Internet / Ramesh Srinivasan y Adam Fish; Traducción de Iñigo de Amescua.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Pensamiento (Antonio Machado Libros)Publisher: Madrid : Antonio Machado Libros, 2021Description: 230 páginas : 23 cmContent type:
  • text
Media type:
  • unmediated
Carrier type:
  • volume
ISBN:
  • 9788477749004
  • 8477749000
Uniform titles:
  • After the Internet. Español
Subject(s): Additional physical formats: Online version:: After the InternetDDC classification:
  • 302.23/1
LOC classification:
  • HM 851 S774d 2021
Summary: Hemos escuchado y leído mucho sobre la promesa de democracia que trae internet. Como red descentralizada internet podía dar voz a todos sus usuarios por igual. Iba a eliminar las políticas y economías organizadas de arriba a abajo propias de las grandes corporaciones que han monopolizado las viejas empresas periodísticas de televisión y radio. Internet podía alentar a todos los ciudadanos a contar sus historias, diseñar sitios diferentes y a movilizarse y generar redes desde la base de la sociedad. Transformaría nuestro mundo en una «aldea global». Pero, ¿de quién es esa aldea global de la que hablamos? Y ¿esa aldea global existe realmente?
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Home library Collection Shelving location Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Libro Biblioteca Juan Bosch Biblioteca Juan Bosch Ciencias Sociales Ciencias Sociales (3er. Piso) HM 851 S774d 2021 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 00000168321

Incluye referencias bibliográficas (páginas 135-156) e índice.

Hemos escuchado y leído mucho sobre la promesa de democracia que trae internet. Como red descentralizada internet podía dar voz a todos sus usuarios por igual. Iba a eliminar las políticas y economías organizadas de arriba a abajo propias de las grandes corporaciones que han monopolizado las viejas empresas periodísticas de televisión y radio. Internet podía alentar a todos los ciudadanos a contar sus historias, diseñar sitios diferentes y a movilizarse y generar redes desde la base de la sociedad. Transformaría nuestro mundo en una «aldea global». Pero, ¿de quién es esa aldea global de la que hablamos? Y ¿esa aldea global existe realmente?

There are no comments on this title.

to post a comment.