Amazon cover image
Image from Amazon.com

Neurociencia en tiempos de desastres : quehaceres recomendados para proteger los procesos de aprendizaje antes, durante y después de un desastre natural / Laura Miranda Olivera, Emmanuel Figueroa Rosado.

By: Contributor(s): Language: Spanish Publication details: Río Piedras, Puerto Rico : Publicaciones Gaviota, 2020Description: 153 páginas ; 22 cmISBN:
  • 9781615054206
  • 1615054200
Subject(s): DDC classification:
  • 155.935083
LOC classification:
  • LB 1051 M672n 2020
Contents:
Prólogo El aprendizaje de la niñez en tiempos de desastres Un breve viaje hacia la neurociencia educativa Manejo de emergencias, fases de un desastre y neurociencia Ejemplos de la neurociencia en desastres naturales Preparación Respuesta Recuperación Mitigación Conclusión
Summary: ¿Puede la neurociencia ayudar la recuperación después de un desastre natural? Este libro plantea poner en práctica componentes de neuroeducación en los tiempos de emergencias, para así proteger los procesos de aprendizaje en la niñez. Los autores dan una mirada a diversas disciplinas y exponen quehaceres para el contexto puertorriqueño. Además, proponen que la neurociencia arroja luz sobre factores físicos, emocionales y sociales para los tiempos que traen nuestra realidad climatológica.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Home library Collection Shelving location Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Libro Biblioteca Juan Bosch Biblioteca Juan Bosch Humanidades Humanidades (4to. Piso) LB 1051 M672n 2020 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 00000168288

Prólogo
El aprendizaje de la niñez en tiempos de desastres
Un breve viaje hacia la neurociencia educativa
Manejo de emergencias, fases de un desastre y neurociencia
Ejemplos de la neurociencia en desastres naturales
Preparación
Respuesta
Recuperación
Mitigación
Conclusión

¿Puede la neurociencia ayudar la recuperación después de un desastre natural? Este libro plantea poner en práctica componentes de neuroeducación en los tiempos de emergencias, para así proteger los procesos de aprendizaje en la niñez. Los autores dan una mirada a diversas disciplinas y exponen quehaceres para el contexto puertorriqueño. Además, proponen que la neurociencia arroja luz sobre factores físicos, emocionales y sociales para los tiempos que traen nuestra realidad climatológica.

There are no comments on this title.

to post a comment.