Amazon cover image
Image from Amazon.com

Guerrilla marketing : contrainsurgencia y capitalismo en Colombia / Alexander L. Fattal ; traducción a cargo de Andy Klatt y María Clemencia Ramírez

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Publisher: Bogotá, D.C : Editorial Universidad del Rosario, 2019Description: 321 páginas : ilustraciones ; 24 cmContent type:
  • text
Media type:
  • computer
Carrier type:
  • online resource
ISBN:
  • 9789587842104
  • 9587842103
Uniform titles:
  • Guerrilla marketing. Spanish
Subject(s): Additional physical formats: No titleDDC classification:
  • 986.10634
LOC classification:
  • 105 F 2279 F254g 2019
Contents:
GUERRILLA MARKETING: CONTRAINSURGENCIA Y CAPITALISMO EN COLOMBIA -- PÁGINA LEGAL -- CONTENIDO -- PREFACIO "ANTES DE SER GUERRILLERO, ERES MI HIJO" -- INTRODUCCIÓN. MARKETING DE GUERRILLA, CONTRA LA GUERRILLA -- GUERRA DE MARCAS -- ACCESO Y ÉTICA -- EL TERRENO, CAPÍTULO POR CAPÍTULO -- OMAR -- CAPÍTULO UNO. UNA ARQUEOLOGÍA DEL ESPECTÁCULO MEDIÁTICO, 1974-2008 -- EL M-19: DE AGITPROP A PROPAGANDA ARMADA -- PABLO ESCOBAR, LA MARCA DE LOS EXTRADITABLES, Y LA VIOLENCIA COMO (...) -- LAS FARC: SECUESTRO Y AISLAMIENTO POLÍTICO -- UNA HISTORIA EN ESPIRAL DE LA GUERRA DE MARCAS -- JUANA -- CAPÍTULO DOS. OPERACIÓN NAVIDAD -- LOWE/SSP3 -- OPERACIÓN NAVIDAD (2010) -- OPERACIÓN RÍOS DE LUZ (NAVIDAD 2011) -- TIBÚ, CATATUMBO: LANZAMIENTO DE LA OPERACIÓN RÍOS DE LUZ -- PRÁCTICAS DE ESTADO Y DE ESCENIFICACIÓN EN TRES ESQUINAS, CAQUETÁ -- GABRIEL -- CAPÍTULO TRES. OPERACIÓN GENUINO -- OPERACIÓN GENUINO -- PAZ Y TRISTEZA -- UN VIDEO DIRIGIDO -- UNA CONTRAINSURGENCIA "HUMANITARIA" Y LA MILITARIZACIÓN DE LA VIDA SOCIAL -- CLAUDIA -- CAPÍTULO CUATRO. LA BUENA VIDA APLAZADA Y LOS RIESGOS DE LA REMOVILIZACIÓN -- LUISA -- CIRO -- LA BUENA VIDA APLAZADA -- SERGIO -- CONCLUSIÓN. EL MODELO COLOMBIANO -- LAS CULTURAS SON TAN DIFERENTES -- EL BRANDING DEL ESTADO DEL POSCONFLICTO -- DIEGO -- EPÍLOGO. LA INTIMIDAD COMO OBJETIVO -- AGRADECIMIENTOS -- NOTAS -- BIBLIOGRAFÍA.
Summary: La guerra de marcas es una realidad innegable y el libro Marketing de Guerrilla pormenoriza los esfuerzos que ha realizado el gobierno colombiano para transformar los combatientes guerrilleros de las FARC en ciudadanos consumidores. Alexander L. Fattal muestra cómo en Colombia el mercado se ha convertido en uno de los principales campos de batalla en el cual se libra la guerra contrainsurgente y se imaginan los futuros del postconflicto. Este multifacético estudio de caso presenta varios niveles de análisis, dando luces sobre un fenómeno más amplio, como es el de la convergencia del marketing y el militarismo en el siglo XXI. A partir de una visión global de la guerra de información, Marketing de Guerrilla combina la investigación de archivo con un exhaustivo trabajo de campo, no solo en el Ministerio de Defensa colombiano y con comunidades de exguerrilleros, sino también con exiliados políticos en Suecia y negociadores de paz en La Habana. A lo largo del texto, Fattal entrelaza hábilmente, las miradas sobre el moderno estado de vigilancia y control, los estudios de paz y conflicto y las intervenciones humanitarias, por una parte, con un examen crítico de las técnicas del marketing, la cultura del consumo y el capitalismo tardío, por la otra. El resultado es un poderoso análisis de la intersección del conflicto y el consumismo en un mundo donde la gobernanza está cada vez más estructurada por la ideología de marcas y por las guerras vendidas como intervenciones humanitarias. Marketing de Guerrilla es un asombroso e inquietante análisis sobre la mediación del conflicto global, lleno de reveladores e inolvidables relatos etnográficos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Home library Collection Shelving location Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Libro Biblioteca Juan Bosch Biblioteca Juan Bosch Recursos Regionales Recursos Regionales (2do. Piso) 105 F 2279 F254g 2019 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 00000165030

Includes bibliographical references.

GUERRILLA MARKETING: CONTRAINSURGENCIA Y CAPITALISMO EN COLOMBIA -- PÁGINA LEGAL -- CONTENIDO -- PREFACIO "ANTES DE SER GUERRILLERO, ERES MI HIJO" -- INTRODUCCIÓN. MARKETING DE GUERRILLA, CONTRA LA GUERRILLA -- GUERRA DE MARCAS -- ACCESO Y ÉTICA -- EL TERRENO, CAPÍTULO POR CAPÍTULO -- OMAR -- CAPÍTULO UNO. UNA ARQUEOLOGÍA DEL ESPECTÁCULO MEDIÁTICO, 1974-2008 -- EL M-19: DE AGITPROP A PROPAGANDA ARMADA -- PABLO ESCOBAR, LA MARCA DE LOS EXTRADITABLES, Y LA VIOLENCIA COMO (...) -- LAS FARC: SECUESTRO Y AISLAMIENTO POLÍTICO -- UNA HISTORIA EN ESPIRAL DE LA GUERRA DE MARCAS -- JUANA -- CAPÍTULO DOS. OPERACIÓN NAVIDAD -- LOWE/SSP3 -- OPERACIÓN NAVIDAD (2010) -- OPERACIÓN RÍOS DE LUZ (NAVIDAD 2011) -- TIBÚ, CATATUMBO: LANZAMIENTO DE LA OPERACIÓN RÍOS DE LUZ -- PRÁCTICAS DE ESTADO Y DE ESCENIFICACIÓN EN TRES ESQUINAS, CAQUETÁ -- GABRIEL -- CAPÍTULO TRES. OPERACIÓN GENUINO -- OPERACIÓN GENUINO -- PAZ Y TRISTEZA -- UN VIDEO DIRIGIDO -- UNA CONTRAINSURGENCIA "HUMANITARIA" Y LA MILITARIZACIÓN DE LA VIDA SOCIAL -- CLAUDIA -- CAPÍTULO CUATRO. LA BUENA VIDA APLAZADA Y LOS RIESGOS DE LA REMOVILIZACIÓN -- LUISA -- CIRO -- LA BUENA VIDA APLAZADA -- SERGIO -- CONCLUSIÓN. EL MODELO COLOMBIANO -- LAS CULTURAS SON TAN DIFERENTES -- EL BRANDING DEL ESTADO DEL POSCONFLICTO -- DIEGO -- EPÍLOGO. LA INTIMIDAD COMO OBJETIVO -- AGRADECIMIENTOS -- NOTAS -- BIBLIOGRAFÍA.

La guerra de marcas es una realidad innegable y el libro Marketing de Guerrilla pormenoriza los esfuerzos que ha realizado el gobierno colombiano para transformar los combatientes guerrilleros de las FARC en ciudadanos consumidores. Alexander L. Fattal muestra cómo en Colombia el mercado se ha convertido en uno de los principales campos de batalla en el cual se libra la guerra contrainsurgente y se imaginan los futuros del postconflicto. Este multifacético estudio de caso presenta varios niveles de análisis, dando luces sobre un fenómeno más amplio, como es el de la convergencia del marketing y el militarismo en el siglo XXI. A partir de una visión global de la guerra de información, Marketing de Guerrilla combina la investigación de archivo con un exhaustivo trabajo de campo, no solo en el Ministerio de Defensa colombiano y con comunidades de exguerrilleros, sino también con exiliados políticos en Suecia y negociadores de paz en La Habana. A lo largo del texto, Fattal entrelaza hábilmente, las miradas sobre el moderno estado de vigilancia y control, los estudios de paz y conflicto y las intervenciones humanitarias, por una parte, con un examen crítico de las técnicas del marketing, la cultura del consumo y el capitalismo tardío, por la otra. El resultado es un poderoso análisis de la intersección del conflicto y el consumismo en un mundo donde la gobernanza está cada vez más estructurada por la ideología de marcas y por las guerras vendidas como intervenciones humanitarias. Marketing de Guerrilla es un asombroso e inquietante análisis sobre la mediación del conflicto global, lleno de reveladores e inolvidables relatos etnográficos.

Text in Spanish; with abstracts in Spanish and English.

Online resource; title from PDF title page (Digitalia, viewed January 11, 2020)

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2021. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

There are no comments on this title.

to post a comment.