Un cine revolucionado : atisbos de modernidad en la cinematografía nacional (1910-1950) / Miguel Fernández Félix (coordinación general), Cineteca Nacional (México) y Museo del Palacio de Bellas Artes (México).
Language: Spanish Series: Colección Museos y galeríasPublication details: Ciudad de México : Secretaría de Cultura, Instituto Nacional de Bellas Artes, 2017Description: 221 pages : illustrations ; 24 cmISBN:- 9786076054666
- 6076054662
- PN 1993.5 C574 2017
Item type | Current library | Home library | Collection | Shelving location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Juan Bosch | Biblioteca Juan Bosch | Humanidades | Humanidades (4to. Piso) | PN 1993.5 C574 2017 (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Available | 00000150083 |
Browsing Biblioteca Juan Bosch shelves, Shelving location: Humanidades (4to. Piso), Collection: Humanidades Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
PN 1993.5 C574 2012 Cine latinoamericano : producción y mercados en la primera década del siglo XXI / | PN 1993.5 C574 2014 Cine iberoamericano contemporáneo y géneros cinematográficos / | PN 1993.5 C574 2015 El cine carcelario / | PN 1993.5 C574 2017 Un cine revolucionado : atisbos de modernidad en la cinematografía nacional (1910-1950) / | PN 1993.5 C574 2020 Cine español en la era digital : emergencias y encrucijadas / | PN 1993.5 C574 2022 Cine español actual, patrimonio autóctono y turismo / | PN 1993.5 C574g 2008 Cinéma : la grande histoire du 7e art / |
Published jointly by Palacio de Bellas Artes and Cineteca Nacional on the occasion of the exhibition Pinta la Revolución. Arte moderno mexicano, 1910-1950ʺ held at the Museo del Palacio de Bellas Artes in Mexico City, feb. 10 May 7, 2017
At head of title : "Museo del Palacio de Bellas Artes"
Presentación
De la modernidad y otros olvidos / Juan Solís
"El automóvil gris" o el serial mexicano por antonomasia / Eduardo de la Vega Alfaro
"El prisionero 13" / Guillermo Valdovites Schnuerer
"El compadre Mendoza", las razones de la traición / Alejandro Pelayo
"La mujer del puerto", la vanguardia como punto de partida El nacionalismo revolucionario en el cine mexicano, el caso de "Redes" / Federico Dávalos Orozco
Entre la violencia y el olvido "¡Vámonos con Pancho Villa!" / Andres de Luna
"Allá en el Rancho Grande", el arranque de la época de oro en las antípodas de la Reforma Agraria cardenista / Rafael Aviña
"Los de abajo", entre la literatura, la plástica y el cine / Miguel Ángel Berumen
"Allí está el detalle", la moderna revancha de los vencidos / Juan Solía
"Distinto amanecer" / Nelson Carro
"La perla" / David M. J. Wood
"Enamorada" / Julia Tuñón
La paloma y el palomo se tuvieron que apartar: "Pueblerina" / José Antonio Valdés Peña
"Una familia de tantas" / Julio César Durán
"Salón México" / Roberto Ortiz Escobar
La intención moderna en el panorama plástico mexicano y su configuración visual en el filme "Aventureras" / Jesús Alberto Cabañas Osorio
"Rosauro Castro", crepúsculo de un cacique / Carlos Bonfil
"Los olvidados", modernidad y encandenamiento de rupturas / Francisco Peredo Castro.
There are no comments on this title.