Amazon cover image
Image from Amazon.com

La inmigración irregular y las políticas públicas de seguridad : caso de España y República Dominicana = Irregular immigration and public policies : case of Spain and the Dominican Republic / Francisco Espinosa Navas, Rafael David Sánchez Gómez.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Summary language: Spanish, Spanish Series: Cuaderno Cesede ; no. 1Publisher: Santo Domingo, República Dominicana : Editorial Funglode : Centro de Estudios de Seguridad & Defensa : Instituto Español de Estudios Estratégicos, 2019Description: 99 pages : color maps ; 23 cmContent type:
  • text
Media type:
  • unmediated
Carrier type:
  • volume
ISBN:
  • 9789945616194
  • 9945616196
Other title:
  • Irregular immigration and public policies : case of Spain and the Dominican Republic
Subject(s): LOC classification:
  • JV 8253 E77i 2019
Contents:
La inmigración irregular : su evolución y prospectiva en España / Francisco Espinosa Navas -- La inmigración irregular y las políticas públicas de seguridad en la frontera dominican-haitiana / Rafael David Sánchez Gómez -- La inmigración irregular y las políticas públicas de seguridad. Conclusiones comunes.
Summary: La inmigración irregular hacia España no es un fenómeno aislado, sino que se engloba dentro del conjunto de la Unión Europea. La vigilancia de las costas de España equivale a vigilar las costas de la Unión Europea, toda vez que no todos los inmigrantes que llegan a España lo hacen con la intención de permanecer en ella, sino que por razones de lengua y cultura buscan otros países europeos.Este cuadernillo presenta la lucha contra la inmigración irregular que se desarrolla a través de diferentes acciones; una es la vigilancia de fronteras, pero teniendo en cuenta que con ella no se impide la llegada de inmigrantes a Europa, debe combinarse con las políticas de acogida y asistencia de inmigrantes cuando llegan a suelo europeo. Además, la prioridad actual de Europa es estudiar las causas profundas de la inmigración y fomentar un desarrollo económico en los países africanos, de manera que los habitantes de estos países no necesiten emigrar para alcanzar unas condiciones de vida dignas y suficientes.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Home library Collection Shelving location Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Libro Biblioteca Juan Bosch Biblioteca Juan Bosch Ciencias Sociales Ciencias Sociales (3er. Piso) JV 8253 E77i 2019 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 00000168193

Incluye referencias bibliográficas.

La inmigración irregular : su evolución y prospectiva en España / Francisco Espinosa Navas -- La inmigración irregular y las políticas públicas de seguridad en la frontera dominican-haitiana / Rafael David Sánchez Gómez -- La inmigración irregular y las políticas públicas de seguridad. Conclusiones comunes.

La inmigración irregular hacia España no es un fenómeno aislado, sino que se engloba dentro del conjunto de la Unión Europea. La vigilancia de las costas de España equivale a vigilar las costas de la Unión Europea, toda vez que no todos los inmigrantes que llegan a España lo hacen con la intención de permanecer en ella, sino que por razones de lengua y cultura buscan otros países europeos.Este cuadernillo presenta la lucha contra la inmigración irregular que se desarrolla a través de diferentes acciones; una es la vigilancia de fronteras, pero teniendo en cuenta que con ella no se impide la llegada de inmigrantes a Europa, debe combinarse con las políticas de acogida y asistencia de inmigrantes cuando llegan a suelo europeo. Además, la prioridad actual de Europa es estudiar las causas profundas de la inmigración y fomentar un desarrollo económico en los países africanos, de manera que los habitantes de estos países no necesiten emigrar para alcanzar unas condiciones de vida dignas y suficientes.

Text in Spanish with abstracts in English and Spanish.

There are no comments on this title.

to post a comment.