Leviatán, o, la materia, forma y poder de una república eclesiástica y civil / Thomas Hobbes ; traducción y prefacio Manuel Sánchez Sarto.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Sección de obras de política y derechoPublisher: México, D.F. : Fondo de Cultura Económica, 2017Edition: tercera ediciónDescription: 561 páginas ; 23 cmContent type:
  • text
Media type:
  • computer
Carrier type:
  • online resource
ISBN:
  • 6071652260
  • 9786071646781
Other title:
  • Leviatán
  • Materia, forma y poder de una república eclesiástica y civil
Subject(s): Genre/Form: DDC classification:
  • 320.1 23
LOC classification:
  • JC 153 H682l 2017
Contents:
Del hombre -- Del estado -- De un estado cristiano --Del reino de las tinieblas.
Summary: El Leviatán de Thomas Hobbes trata sobre la naturaleza humana y cómo se debe organizar la sociedad. Explica la aparición de las normas y de las distintas formas políticas. Para Hobbes el origen del Estado es el pacto que realizan todos los hombres quedando subordinados entre sí a un gobernante que es el que debe procurar el bien para todos. La idea central de la obra es la organización política que propone: un Estado que limite o prohíba al hombre atentar contra la vida de los otros, es decir, que supere el estado de la naturaleza garantizando la paz. El Leviatán parte del estudio del origen de la sociedad cuyo comienzo está en la transferencia de los derechos individuales a un poder absoluto. Un poder que elimina el peligro de una guerra de todos contra todos que se deriva de la condición libre del hombre en el estado de la naturaleza. Hobbes piensa que en el estado natural cada uno tiene derecho a todo lo que hay pero debido a la escasez se originan conflictos. Esta necesidad humana para la supervivencia, «el hombre actúa para preservar su vida», el miedo a la muerte y la esperanza de la paz (XIII), llevan al hombre a pactar con los demás el establecimiento de una autoridad que sea capaz de implantar una paz interna. Una autoridad soberana que debe poseer un poder absoluto.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Home library Collection Shelving location Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Libro Biblioteca Juan Bosch Biblioteca Juan Bosch Ciencias Sociales Ciencias Sociales (3er. Piso) JC 143 H682l 2017 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 00000169894

Del hombre -- Del estado -- De un estado cristiano --Del reino de las tinieblas.

El Leviatán de Thomas Hobbes trata sobre la naturaleza humana y cómo se debe organizar la sociedad. Explica la aparición de las normas y de las distintas formas políticas. Para Hobbes el origen del Estado es el pacto que realizan todos los hombres quedando subordinados entre sí a un gobernante que es el que debe procurar el bien para todos. La idea central de la obra es la organización política que propone: un Estado que limite o prohíba al hombre atentar contra la vida de los otros, es decir, que supere el estado de la naturaleza garantizando la paz. El Leviatán parte del estudio del origen de la sociedad cuyo comienzo está en la transferencia de los derechos individuales a un poder absoluto. Un poder que elimina el peligro de una guerra de todos contra todos que se deriva de la condición libre del hombre en el estado de la naturaleza. Hobbes piensa que en el estado natural cada uno tiene derecho a todo lo que hay pero debido a la escasez se originan conflictos. Esta necesidad humana para la supervivencia, «el hombre actúa para preservar su vida», el miedo a la muerte y la esperanza de la paz (XIII), llevan al hombre a pactar con los demás el establecimiento de una autoridad que sea capaz de implantar una paz interna. Una autoridad soberana que debe poseer un poder absoluto.

Description based on online resource; title from PDF title page (ebrary, viewed March 10, 2019).

Recurso electrónico. Santa Fe, Arg.: elibro, 2020. Disponible vía World Wide Web. El acceso puede estar limitado para las bibliotecas afiliadas a elibro.

There are no comments on this title.

to post a comment.