Un mundo de mentira : El estado de la verdad en tiempos de la revolución tecnológica / Xurxo Torres.
Material type:
- 9788498755640
- 070
- PN 4784 T693m 2023
Item type | Current library | Home library | Collection | Shelving location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Juan Bosch | Biblioteca Juan Bosch | Humanidades | Humanidades (4to. Piso) | PN 4784 T693m 2023 (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Available | 00000170346 |
Browsing Biblioteca Juan Bosch shelves, Shelving location: Humanidades (4to. Piso), Collection: Humanidades Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
PN 4784 T328 2003 Terrorism, war, and the press / | PN 4784 T468w 2005 Writing for broadcast journalists / | PN 4784 T555r 2005 Reviewing the arts / | PN 4784 T693m 2023 Un mundo de mentira : El estado de la verdad en tiempos de la revolución tecnológica / | PN 4784 T693t 2006 A tragédia televisiva : um genero dramatico da informacao audiovisual / | PN 4784 T838j 1997 Les journalistes scientifiques : mediateurs des savoirs / | PN 4784 T874 2018 Truth Counts : a practical guide for news consumers / |
Combatir las fake news es cosa de todos Nunca antes hemos estamos más conectados y a la vez tan solos. Pero ¿cómo hemos llegado a esta situación? La confusión que acompaña a la revolución tecnológica, la globalización y las redes sociales, la fatiga fruto del estrés de una sociedad cada vez más desequilibrada o la falta de esperanza en el futuro son factores que, sumados, nos conducen a la necesidad de creer en algo, en lo que sea, aunque no siempre sea cierto. Las noticias falsas no son casuales: su objetivo es generar desinformación y manipular la opinión pública, pero ¿hasta qué punto estamos dispuestos a mentirnos a nosotros mismos? Xurxo Torres, tras décadas analizando los códigos ocultos del proceso comunicativo y su relación con nosotros mismos, nos ofrece un análisis certero que nos permitirá entender cómo y por qué nos hemos convertido en una sociedad tonta, cansada y mentirosa. Descubre una lectura apasionante que nos invita a repensarnos para comprender por qué nos hemos convertido en lo que somos. Un texto brillante y alejado de la autocomplacencia con un triple objetivo: despertar en nosotros el pensamiento crítico, reclamar al Estado más herramientas que refuercen la democracia y exigir a las empresas tecnológicas un mayor control de perfiles falsos, límites a la reproducción de mensajes masivos y más inversión en personal que filtre y contraste
There are no comments on this title.