Amazon cover image
Image from Amazon.com

Auge y caída del orden neoliberal : la historia del mundo en la era del libre mercado / Gary Gerstle ; traducción de Gemma Deza Guil.

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: Barcelona : Península, 2023.Edition: 1ª edDescription: 602 página ; 22 cmISBN:
  • 9788411001786
Subject(s): LOC classification:
  • HB 95 G383a 2023
Summary: El triunfo del neoliberalismo a finales de la década de 1970 transformó radicalmente el mundo. El liberalismo abogaba por la liberación de las restricciones al capitalismo y por la desaparición paulatina de los Estados a manos del mercado, lo que a la postre iba a repercutir en un aumento exponencial de la riqueza y de la prosperidad. Su éxito fue tal que sustituyó al orden político anterior, el del New Deal. Hoy, ante el auge de los populismos, el rescate de las instituciones bancarias, el crecimiento de la desigualdad y la progresiva desaparición de la clase media, el neoliberalismo ha perdido la legitimidad de la que gozó a lo largo de tres décadas. Un recorrido crítico por la historia del neoliberalismo que permite, no solo entender su conquista de la vida cotidiana, sino también conocer a fondo su legado y su rol en la presente era de incertidumbre que se vislumbra ante nosotros.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Home library Collection Shelving location Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Libro Biblioteca Juan Bosch Biblioteca Juan Bosch Ciencias Sociales Ciencias Sociales (3er. Piso) HB 95 G383a 2023 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 00000174490

Título original: The rise and fall of the neoliberal order : America and the world in the free market era

Incluye referencias bibliográfica e Índices.

El triunfo del neoliberalismo a finales de la década de 1970 transformó radicalmente el mundo. El liberalismo abogaba por la liberación de las restricciones al capitalismo y por la desaparición paulatina de los Estados a manos del mercado, lo que a la postre iba a repercutir en un aumento exponencial de la riqueza y de la prosperidad. Su éxito fue tal que sustituyó al orden político anterior, el del New Deal. Hoy, ante el auge de los populismos, el rescate de las instituciones bancarias, el crecimiento de la desigualdad y la progresiva desaparición de la clase media, el neoliberalismo ha perdido la legitimidad de la que gozó a lo largo de tres décadas. Un recorrido crítico por la historia del neoliberalismo que permite, no solo entender su conquista de la vida cotidiana, sino también conocer a fondo su legado y su rol en la presente era de incertidumbre que se vislumbra ante nosotros.

There are no comments on this title.

to post a comment.