Sobre el ejercicio del derecho al voto de los internos preventivos en la Penitenciaría Nacional de la Victoria / Leomar Gabriel Cruz Quezada ; asesoras Odalys Otero Núñez, Cristina Aguiar.
Material type:
- TFM IGlobal DCLF 2023 045
Item type | Current library | Home library | Collection | Shelving location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Juan Bosch | Biblioteca Juan Bosch | Tesis Iglobal | Ciencias Sociales (3er. Piso) | TFM IGlobal DCLF 2023 045 (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Available | 00000127571 |
Browsing Biblioteca Juan Bosch shelves, Shelving location: Ciencias Sociales (3er. Piso), Collection: Tesis Iglobal Close shelf browser (Hides shelf browser)
Tesis (Maestría en Derecho Constitucional y Libertades Fundamentales). -- Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales, Santo Domingo, 2023.
Incluye bibliografía.
Capítulo II: Configuración jurídica del derecho al voto --
2.1- Derecho al voto como derecho fundamental --
2.2- Antecedentes Históricos del Derecho al Voto y su evolución --
2.3.- Carácter constitucional del derecho al voto y su inclusión en los principales instrumentos legales a nivel internacional --
2.4.- Consecuencias de la inobservancia de las disposiciones de orden constitucional e internacional referentes a derechos fundamentales --
2.5. Excepciones para el ejercicio del derecho al voto --
2.6.- Derecho al voto como manifestación de la democracia --
Capitulo III:. La prisión preventiva y sus efectos frente a los derechos fundamentales --
3.1.- Prisión preventiva entendida como medida de coerción y sus fines --
3.2.-Cumplimiento de la prisión preventiva y el principio de presunción de inocencia en la legislación dominicana y en el ámbito internacional --
3.3.- La prisión preventiva y su limitación a los derechos fundamentales en relación a otras medidas de coerción y el ejercicio del voto --
Capítulo IV: Sobre el derecho constitucional al voto en los internos preventivos de la penitenciaria nacional de la Victoria --
4.1 La penitenciaria nacional como centro penitenciario y su importancia dentro del sistema de justicia --
4.2 Imposibilidad de votar de los internos preventivos en la penitenciaria de la Victoria, como discriminación --
4.3 Sobre la disposición de los internos preventivos de la penitenciaria nacional de la Victoria para participar en el ejercicio del voto --
4.4 Ejercicio del derecho al voto de los internos preventivos en el ámbito internacional y su trascendencia: caso de Argentina, España, Brasil y México --
4.5 Situación de incumplimiento o inobservancia del Reglamento de la Junta Central Electoral del 22 de septiembre del año 2011 y la Ley 20-23 sobre Régimen Electoral --
4.6. Soluciones estatales para el ejercicio del derecho al voto para otros centros penitenciarios dentro del sistema carcelario dominicano, y la no inclusión de la penitenciaria de la Victoria en estos planes --
4.7 Posibles obstáculos para la implementación de planes para el ejercicio del voto dentro de los centros penitenciarios dominicanos y específicamente el caso de la Victoria --
4.8. Opiniones sobre la problemática que poseen los diversos actores del sistema (funcionarios de la Procuraduría General de la República, Oficina Nacional de la Defensa Publica y la Dirección General De Prisiones --
Capítulo V: Necesidad de creación de una ley o instrumento inclusivo para lograr el ejercicio al voto de los internos preventivos de la penitenciaria de la Victoria --
5.1. Mecanismos ante la inacción estatal persistente y acciones judiciales en favor de los internos preventivos de la Victoria.
There are no comments on this title.