Amazon cover image
Image from Amazon.com

La Justicia como paridad de género / por Luis Antonio Corona Nakamura ; prólogo de Adrián Joaquín Miranda Camarena ; presentación de Ángel Guillermo Ruiz Moreno.

By: Contributor(s): Language: Spanish Description: xiii, 168 páginas ; 21 cmISBN:
  • 9786070931659
  • 6070931653
Subject(s): LOC classification:
  • KGF 2548  C822j 2019
Summary: En la competencia por el acceso a los cargos públicos, las mujeres constituyen un sector con claras desventajas, cuyo aminoramiento a través de una legislación formulada de manera correcta, principalmente, está a cargo de las instituciones políticas. A partir de esta consideración, el libro que el lector tiene en las manos examina la evolución de la igualdad de género en materia política durante el siglo XX mexicano, caracterizado por el surgimiento del activismo de las mujeres y el ejercicio de sus derechos políticos. Estudio que culmina con la revisión de la reforma político-electoral de 2014, que dio rango constitucional al principio de paridad de género. Tras el examen descrito, el autor procede a explicar con exhaustividad cómo han sido abordadas las cuotas de género y la paridad de género en diversas resoluciones de órganos como el entonces Instituto Federal Electoral y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, algunas con respecto de conocidos casos como el de las diputadas federales denominadas Juanitas, entre otros de sumo interés jurídico.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Home library Collection Shelving location Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Libro Biblioteca Juan Bosch Biblioteca Juan Bosch Ciencias Sociales Ciencias Sociales (3er. Piso) KGF 2548 C822j 2019 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 00000166056

En la competencia por el acceso a los cargos públicos, las mujeres constituyen un sector con claras desventajas, cuyo aminoramiento a través de una legislación formulada de manera correcta, principalmente, está a cargo de las instituciones políticas. A partir de esta consideración, el libro que el lector tiene en las manos examina la evolución de la igualdad de género en materia política durante el siglo XX mexicano, caracterizado por el surgimiento del activismo de las mujeres y el ejercicio de sus derechos políticos. Estudio que culmina con la revisión de la reforma político-electoral de 2014, que dio rango constitucional al principio de paridad de género. Tras el examen descrito, el autor procede a explicar con exhaustividad cómo han sido abordadas las cuotas de género y la paridad de género en diversas resoluciones de órganos como el entonces Instituto Federal Electoral y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, algunas con respecto de conocidos casos como el de las diputadas federales denominadas Juanitas, entre otros de sumo interés jurídico.

There are no comments on this title.

to post a comment.