No estudies derecho : una revisión a la función social de los abogados / Juan Jesús Garza Onofre.
Language: Spanish Publication details: México : Taurus, 2023.Description: 151 páginas ; 21 cmISBN:- 9786073827522 (paperback)
- K 117 G245n 2023
Item type | Current library | Home library | Collection | Shelving location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Juan Bosch | Biblioteca Juan Bosch | Ciencias Sociales | Ciencias Sociales (3er. Piso) | K 117 G245n 2023 (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Available | 00000170239 |
Browsing Biblioteca Juan Bosch shelves, Shelving location: Ciencias Sociales (3er. Piso), Collection: Ciencias Sociales Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
K 100 S665m 2012 The mind and method of the legal academic / | K 115 L744g 2014 The good lawyer : seeking quality in the practice of law / | K 115 P438a 2004 Los abogados de América Latina : una introducción histórica / | K 117 G245n 2023 No estudies derecho : una revisión a la función social de los abogados / | K 120 A784 1998 Art et techniques de la négociation dans la practique de l'avocat / | K 120 M686b 2000 Beyond winning : negotiating to create value in deals and disputes / | K 120 S964a 2020 El abogado del mañana : una introducción a tu futuro / |
Incluye referencias bibliográficas
¿Desde hace cuánto tiempo se dirá, a modo de chiste, que los abogados y los plátanos se parecen en que no hay uno derecho? ¿Por qué en México, a pesar de que se abre una nueva escuela de Derecho cada semana —¡hay más facultades de Derecho en Puebla que en todo Canadá!—, no vivimos en una cultura de la legalidad? ¿Por qué parece que es necesario disfrazarse para ejercer la profesión o hablar en un idioma tan extraño que tiene su propio nombre: el abogañol? Algo anda mal con la formación y el papel que desempeñan los abogados en la sociedad. Quienes deberían fungir como garantes del Estado de Derecho e igualadores de los ciudadanos ante el sistema de justicia, muchas veces terminan como guardianes del statu quo y defensores de los intereses de unos cuantos. Por ello, la primera parte de este libro revisa con mirada crítica los principales vicios y obstáculos que afectan la labor de los abogados: desde el conservadurismo dentro del gremio hasta ladificultad para adaptarse a los cambios tecnológicos, pasando por el machismo y la uniformidad aplastante. Por supuesto, este libro no defiende la idea de un mundo sin abogados. De lo que se trata, nos dice Juan Jesús Garza Onofre, es de estudiar y practicar el Derecho de una forma distinta, con creatividad, empatía y tolerancia. Así, la segunda partede No estudies Derecho ofrece múltiples salidas al atolladero descrito en la primera, para poder contar con mejores abogados y abogadas, libres de estereotipos anquilosados, y que ayuden a construir sociedades más justas.
There are no comments on this title.