Algoritmos abiertos y que no discriminen en el sector público / Lorenzo Cotino Hueso, Jorge Castellanos Claramunt, Editores.
Language: Spanish Series: Colección Tirant 4.0Publication details: Valencia : Tirant lo Blanch, 2023.Description: 290 páginas ; 24 cmISBN:- 9788411976787
- 8411976785
- K 3264 A396 2023
Item type | Current library | Home library | Collection | Shelving location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Juan Bosch | Biblioteca Juan Bosch | Ciencias Sociales | Colección 6to. Piso | K 3264 A396 2023 (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Available | 00000121277 |
Browsing Biblioteca Juan Bosch shelves, Shelving location: Colección 6to. Piso, Collection: Ciencias Sociales Close shelf browser (Hides shelf browser)
Incluye referencias bibliográficas.
1. Las Evaluaciones De Impacto Algorítmico
En Los Derechos Fundamentales: Hacía Una Efectiva
Minimización De Sesgos--
2. Una Inteligencia Artificial A Medida De Las Personas:
El Control De La Discriminación Algorítmica--
3. Buena Administración Algorítmica
Y Debido Proceso Frente A Los Sesgos--
4. Datos Abiertos, Interoperabilidad Y Reutilización
De Tecnología Para La Inteligencia Artificial
Del Sector Público--
5. Datos Abiertos, Interoperabilidad Y Reutilización
De Tecnología Para La Inteligencia Artificial
Del Sector Público--
6. Datos, Inteligencia Artificial Y Servicios Públicos:
La Apuesta Del Ayuntamiento De Barcelona
Por La Transparencia Algorítmica Y La Protección
De Los Derechos De La Ciudadanía--
7. Cuándo Deben Crearse Registros
Y Dar Transparencia A Los Algoritmos Y Sistemas
De Inteligencia Artificial Públicos--
8. La Información Que Hay Que Facilitar
En Los Registros Públicos De Algoritmos
Y De Inteligencia Artificial--
9. Gobernanza Pública En Materia Algorítmica:
Una Propuesta De Formulación
De Los Registros Públicos--
10. De La Digitalización A La Inteligencia Artificial:
El Porvenir De La Justicia En La Unión Europea--
11. “Salut/Ia” – Programa Para La Promoción
Y Desarrollo De La Inteligencia Artificial
En El Sistema De Salud De Cataluña.
En Algoritmos abiertos y que no discriminen en el sector público encontrará la investigación de expertos en la materia a través del intrincado mundo de la tecnología y su impacto en los derechos fundamentales. Desde la meticulosa evaluación de impacto algorítmico hasta las complejas cuestiones de gobernanza en el ámbito público relacionadas con la inteligencia artificial, este libro le invita a explorar una travesía esencial para comprender y abordar el desafío de la discriminación algorítmica en el sector público. Por tanto, aquí encontrará un recurso completo que le sumergirá en la profunda comprensión de cómo la inteligencia artificial puede convertirse en una herramienta poderosa en pro del bien común y la transparencia en la administración. En un mundo cada vez más interconectado y digital, se vuelve imperativo comprender y aplicar principios que fomenten la equidad y la justicia en el uso de la IA por parte de los gobiernos. Desde la perspectiva de Barcelona hasta las implicaciones en la Unión Europea, desde la justicia hasta la salud, y desde los registros públicos de algoritmos hasta la gobernanza en la era algorítmica, este libro desentraña cuestiones tecnológicas de un mundo que evoluciona rápidamente. En definitiva, Algoritmos abiertos y que no discriminen en el sector público representa una referencia ineludible para aquellos interesados en comprender las implicaciones de la discriminación algorítmica, la transparencia en el uso de datos e inteligencia artificial, la gobernanza pública y la justicia en la era digital.
There are no comments on this title.