Amazon cover image
Image from Amazon.com

Pilares de la justicia : la profesión jurídica y la tradición liberal / Owen M. Fiss ; traducción de Francisca Pou Giménez.

By: Contributor(s): Language: Spanish Original language: English Publication details: Querétaro : Rialta Ediciones, 2024.Description: 300 páginas ; 22 cmISBN:
  • 9786075991856
Uniform titles:
  • Pillars of justice. Español
Subject(s): LOC classification:
  • KF 371 F543p 2024
Summary: Al presentarnos las semblanzas apasionantes de trece juristas que dieron forma al mundo legal durante el pasado medio siglo, Pilares de la justicia explora el propósito y las posibilidades que puede encerrar el desarrollo de una vida alrededor del derecho. Algunos de estos juristas fueron jueces de la Suprema Corte de Estados Unidos. Otros eran altos funcionarios del Departamento de Justicia de Estados Unidos que fueron responsables de desplegar la política de derechos civiles durante la década de 1960. Algunos fueron profesores o profesoras en algunas de las escuelas de derecho más sobresalientes del mundo y nutrieron el liberalismo enraizado en la Era de los Derechos Civiles. Otros, juristas de tierras lejanas como Israel o Argentina, impulsaron el crecimiento del movimiento de los derechos humanos que ha asumido en tantos lados la carga de defender los valores liberales. Este conjunto de juristas venía de mundos y trasfondos variados y respaldaba visiones distintas del mundo político. Lo que los une es un profundo y perdurable compromiso con Brown v. Board of Educa.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Traducción de: Pillars of justice : lawyers and the liberal tradition

Incluye referencias bibliográficas e índice.

Al presentarnos las semblanzas apasionantes de trece juristas que dieron forma al mundo legal durante el pasado medio siglo, Pilares de la justicia explora el propósito y las posibilidades que puede encerrar el desarrollo de una vida alrededor del derecho. Algunos de estos juristas fueron jueces de la Suprema Corte de Estados Unidos. Otros eran altos funcionarios del Departamento de Justicia de Estados Unidos que fueron responsables de desplegar la política de derechos civiles durante la década de 1960. Algunos fueron profesores o profesoras en algunas de las escuelas de derecho más sobresalientes del mundo y nutrieron el liberalismo enraizado en la Era de los Derechos Civiles. Otros, juristas de tierras lejanas como Israel o Argentina, impulsaron el crecimiento del movimiento de los derechos humanos que ha asumido en tantos lados la carga de defender los valores liberales. Este conjunto de juristas venía de mundos y trasfondos variados y respaldaba visiones distintas del mundo político. Lo que los une es un profundo y perdurable compromiso con Brown v. Board of Educa.

There are no comments on this title.

to post a comment.