Amazon cover image
Image from Amazon.com

Derecho Público de la inteligencia artificial / Francisco Balaguer Callejón, Lorenzo Cotino Hueso (Coords.)

Contributor(s): Language: Spanish Series: Colección obras colectivas ; no. 27Publication details: Zaragoza : Fundación Manuel Giménez Abad de Estudios Parlamentarios y del Derecho Autonómico, 2023.Description: 426 páginas ; 24 cmISBN:
  • 9788412701609
Subject(s): LOC classification:
  • K 564 D431 2023
Contents:
LA CONSTITUCIÓN DEL ALGORITMO. EL DIFÍCIL ENCAJE DE LA CONSTITUCIÓN ANALÓGICA EN EL MUNDO DIGITAL Francisco Balaguer Callejón, Catedrático de Derecho Constitucional, Universidad de Granada-- LA GARANTÍA DE LOS DERECHOS COMO RESPUESTA FRENTE A LOS RETOS TECNOLÓGICOS Ana Aba Catoira, Profesora Titular de Derecho Constitucional, Universidade A Coruña-- EL DISEÑO ÉTICO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA NO DISCRIMINAR NI LESIONAR DERECHOS Idoia Salazar, Presidenta de OdiseIA; Profesora de la Universidad CEU San Pablo-- ALLENDE UNA TEORÍA GENERAL DE LAS GARANTÍAS JURÍDICAS PARA UNA INTELIGENCIA ARTIFICIAL CONFIABLE Pere Simón Castellano, Profesor Titular de Derecho Constitucional, Universidad Internacional de la Rioja-- INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y DERECHOS DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA José Antonio Montilla Martos, Catedrático de Derecho Constitucional, Universidad de Granada-- LIBERTAD DE EXPRESIÓN, CENSURA Y PLURALISMO EN LAS REDES SOCIALES: ALGORITMOS Y EL NUEVO PARADIGMA REGULATORIO EUROPEO Germán M. Teruel Lozano, Profesor de Derecho Constitucional, Universidad de Murcia-- ANONIMATO, TRANSPARENCIA E IDENTIFICACIÓN DE FUENTES, INFORMANTES Y ROBOTS EN LA ERA DEL ALGORITMO Loreto Corredoira, Profesora Titular de Derecho a la Información, Universidad Complutense de Madrid TRANSPARENCIA Y CONTROL DEL USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL POR LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICA Andrés Boix Palop, Profesor Titular de Derecho Administrativo, Universitat de València-- Alba Soriano Arnanz, Profesora Ayudante Doctora de Derecho Administrativo, Universitat de València-- DERECHO PÚBLICO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PRIVACIDAD Y DERECHOS DIGITALES Mónica Arenas Ramiro, Profesora Contratada Doctora de Derecho Constitucional, Universidad de Alcalá-- David Díaz Lima, Profesor universitario, Abogado especializado en protección de datos personales-- ANÁLISIS DEL MARCO JURÍDICO PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA EN ESPAÑA Joaquín Sarrión Esteve, Profesor Titular de Derecho Constitucional, Universidad Nacional de Educación a Distancia-- RECONOCIMIENTO FACIAL AUTOMATIZADO Y SISTEMAS DE IDENTIFICACIÓN BIOMÉTRICA BAJO LA REGULACIÓN SUPERPUESTA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y PROTECCIÓN DE DATOS Lorenzo Cotino Hueso, Catedrático de Derecho Constitucional, Universidad de Valencia, OdiseIA, Valgrai-- LAS MONEDAS DIGITALES-- Miguel J. Arjona Sánchez, Profesor del Departamento de Derecho Constitucional, Universidad de Granada.
Summary: La inteligencia artificial y la acumulación masiva de datos que son procesados por algoritmos transforman la sociedad en todos los ámbitos de la vida. Se está generando una nueva economía, modos de comunicación diferentes, procesos sociales que rompen con las estructuras tradicionales, cambios sustantivos en la conducta de las personas, nuevos modos de ordenar el tiempo y de percibirlo, así como espacios abiertos al nivel global. El desarrollo tecnológico nos ofrece ventajas y mejoras continuas, pero también amenazas que suponen desafíos para el Derecho Público y específicamente para el Derecho Constitucional. La respuesta no pasa por añadir nuevos preceptos a la “Constitución analógica” sino por asumir los profundo cambios que la realidad digital supone para la propia Constitución. Catorce profesoras y profesores de trayectoria contrastada ofrecen, en este libro, doce estudios muy rigurosos agrupados en tres ejes: Cultura constitucional y derechos digitales ante la disrupción tecnológica Participación y libertades informativas con robots y transparencia y control de los algoritmos públicos Privacidad, investigación biomédica, reconocimiento facial y dinero digital El libro supone una aportación esencial al Derecho Público en estos tiempos de disrupción digital.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Home library Collection Shelving location Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Libro Biblioteca Juan Bosch Biblioteca Juan Bosch Ciencias Sociales Colección 6to. Piso K 564 D431 2023 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 00000121294

LA CONSTITUCIÓN DEL ALGORITMO. EL DIFÍCIL ENCAJE DE LA CONSTITUCIÓN ANALÓGICA EN EL MUNDO DIGITAL
Francisco Balaguer Callejón, Catedrático de Derecho Constitucional, Universidad de Granada--
LA GARANTÍA DE LOS DERECHOS COMO RESPUESTA FRENTE A LOS RETOS TECNOLÓGICOS
Ana Aba Catoira, Profesora Titular de Derecho Constitucional, Universidade A Coruña--
EL DISEÑO ÉTICO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA NO DISCRIMINAR NI LESIONAR DERECHOS
Idoia Salazar, Presidenta de OdiseIA; Profesora de la Universidad CEU San Pablo--
ALLENDE UNA TEORÍA GENERAL DE LAS GARANTÍAS JURÍDICAS PARA UNA INTELIGENCIA ARTIFICIAL CONFIABLE
Pere Simón Castellano, Profesor Titular de Derecho Constitucional, Universidad Internacional de la Rioja--
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y DERECHOS DE PARTICIPACIÓN POLÍTICA
José Antonio Montilla Martos, Catedrático de Derecho Constitucional, Universidad de Granada--
LIBERTAD DE EXPRESIÓN, CENSURA Y PLURALISMO EN LAS REDES SOCIALES: ALGORITMOS Y EL NUEVO PARADIGMA REGULATORIO EUROPEO
Germán M. Teruel Lozano, Profesor de Derecho Constitucional, Universidad de Murcia--
ANONIMATO, TRANSPARENCIA E IDENTIFICACIÓN DE FUENTES, INFORMANTES Y ROBOTS EN LA ERA DEL ALGORITMO
Loreto Corredoira, Profesora Titular de Derecho a la Información, Universidad Complutense de Madrid
TRANSPARENCIA Y CONTROL DEL USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL POR LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICA
Andrés Boix Palop, Profesor Titular de Derecho Administrativo, Universitat de València--
Alba Soriano Arnanz, Profesora Ayudante Doctora de Derecho Administrativo, Universitat de València--
DERECHO PÚBLICO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PRIVACIDAD Y DERECHOS DIGITALES
Mónica Arenas Ramiro, Profesora Contratada Doctora de Derecho Constitucional, Universidad de Alcalá--
David Díaz Lima, Profesor universitario, Abogado especializado en protección de datos personales--
ANÁLISIS DEL MARCO JURÍDICO PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES PARA LA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA EN ESPAÑA
Joaquín Sarrión Esteve, Profesor Titular de Derecho Constitucional, Universidad Nacional de Educación a Distancia--
RECONOCIMIENTO FACIAL AUTOMATIZADO Y SISTEMAS DE IDENTIFICACIÓN BIOMÉTRICA BAJO LA REGULACIÓN SUPERPUESTA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y PROTECCIÓN DE DATOS
Lorenzo Cotino Hueso, Catedrático de Derecho Constitucional, Universidad de Valencia, OdiseIA, Valgrai--
LAS MONEDAS DIGITALES--
Miguel J. Arjona Sánchez, Profesor del Departamento de Derecho Constitucional, Universidad de Granada.

La inteligencia artificial y la acumulación masiva de datos que son procesados por algoritmos transforman la sociedad en todos los ámbitos de la vida. Se está generando una nueva economía, modos de comunicación diferentes, procesos sociales que rompen con las estructuras tradicionales, cambios sustantivos en la conducta de las personas, nuevos modos de ordenar el tiempo y de percibirlo, así como espacios abiertos al nivel global. El desarrollo tecnológico nos ofrece ventajas y mejoras continuas, pero también amenazas que suponen desafíos para el Derecho Público y específicamente para el Derecho Constitucional. La respuesta no pasa por añadir nuevos preceptos a la “Constitución analógica” sino por asumir los profundo cambios que la realidad digital supone para la propia Constitución.
Catorce profesoras y profesores de trayectoria contrastada ofrecen, en este libro, doce estudios muy rigurosos agrupados en tres ejes:
Cultura constitucional y derechos digitales ante la disrupción tecnológica
Participación y libertades informativas con robots y transparencia y control de los algoritmos públicos
Privacidad, investigación biomédica, reconocimiento facial y dinero digital
El libro supone una aportación esencial al Derecho Público en estos tiempos de disrupción digital.

There are no comments on this title.

to post a comment.