Amazon cover image
Image from Amazon.com

Diccionario de cuestiones jurídicas aéreo-espaciales / Martín Bravo Navarro.

By: Language: Spanish Publication details: Madrid : Editorial Reus, 2005.Description: 217 páginas ; 25 cmISBN:
  • 9788429014143
  • 8429014144
Subject(s): LOC classification:
  • R K 4094.6 B826d 2005
Summary: Carecemos en España de un Diccionario sobre el Derecho Espacial, útil no solo para juristas sino para cualquier profesional relacionado con la Aeronáutica. Por todo ello, nos ha parecido interesante recoger en orden alfabético, las voces actualizadas que, sobre Derecho Espacial publicadas, en las dos ediciones del Diccionario Jurídico Espasa-Calpe y otras numerosas que hemos considerado conveniente aportar, así como algunas de Derecho Aeronáutico, no recogidas o escasamente estudiadas en el Diccionario TAPIA-MAPELLI; en algunos casos reproducimos, en síntesis y también debidamente actualizados los trabajos o artículos de corte monográfico publicados con nuestra firma en diferentes revistas o ponencias o comunicaciones presentadas en congresos y conferencias. La extensión de cada voz depende del interés y transcendencia de su contenido. Con la presente publicación no se pretende dar a luz un Diccionario jurídico comprensivo de todo el vocabulario o temática jurídico- espacial. Un proyecto de esta índole, requeriría no solo el examen minucioso y exhaustivo de todas las cuestiones jurídicos-espaciales, sino también la fijación en castellano de expresiones o vocablos que por haber surgido recientemente en el mundo anglosajón, no han sido incorporados todavía al Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española. No negamos la utilidad de un trabajo de esta condición, máxime si se pretendiera conseguir en nuestra lengua una terminología adecuada a nuestras formas de pensar y de decir, que sustituyera al vocabulario anglosajón que va adquiriendo carta de naturaleza en el Derecho Espacial, como antes lo fue en el Aeronáutico. Pero, tal empeño desbordaría nuestro propósito y posibilidades de llevarlo a cabo en este momento. Nuestro objetivo es más sencillo: facilitar una herramienta de trabajo fácil y accesible a quienes pretendan acercarse o iniciar el conocimiento del Derecho Espacial, tratando de despertar -especialmente entre los jóvenes juristas españoles- el interés.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Home library Collection Shelving location Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Libro Biblioteca Juan Bosch Biblioteca Juan Bosch Referencia Colección 6to. Piso R K 4094.6 B826d 2005 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 00000121298

Carecemos en España de un Diccionario sobre el Derecho Espacial, útil no solo para juristas sino para cualquier profesional relacionado con la Aeronáutica. Por todo ello, nos ha parecido interesante recoger en orden alfabético, las voces actualizadas que, sobre Derecho Espacial publicadas, en las dos ediciones del Diccionario Jurídico Espasa-Calpe y otras numerosas que hemos considerado conveniente aportar, así como algunas de Derecho Aeronáutico, no recogidas o escasamente estudiadas en el Diccionario TAPIA-MAPELLI; en algunos casos reproducimos, en síntesis y también debidamente actualizados los trabajos o artículos de corte monográfico publicados con nuestra firma en diferentes revistas o ponencias o comunicaciones presentadas en congresos y conferencias. La extensión de cada voz depende del interés y transcendencia de su contenido. Con la presente publicación no se pretende dar a luz un Diccionario jurídico comprensivo de todo el vocabulario o temática jurídico- espacial. Un proyecto de esta índole, requeriría no solo el examen minucioso y exhaustivo de todas las cuestiones jurídicos-espaciales, sino también la fijación en castellano de expresiones o vocablos que por haber surgido recientemente en el mundo anglosajón, no han sido incorporados todavía al Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española. No negamos la utilidad de un trabajo de esta condición, máxime si se pretendiera conseguir en nuestra lengua una terminología adecuada a nuestras formas de pensar y de decir, que sustituyera al vocabulario anglosajón que va adquiriendo carta de naturaleza en el Derecho Espacial, como antes lo fue en el Aeronáutico. Pero, tal empeño desbordaría nuestro propósito y posibilidades de llevarlo a cabo en este momento. Nuestro objetivo es más sencillo: facilitar una herramienta de trabajo fácil y accesible a quienes pretendan acercarse o iniciar el conocimiento del Derecho Espacial, tratando de despertar -especialmente entre los jóvenes juristas españoles- el interés.

There are no comments on this title.

to post a comment.