Amazon cover image
Image from Amazon.com

Pensar la libertad : últimas reflexiones sobre el derecho y la justicia / Tomás S. Vives Antón ; compiladora María Luisa Cuerda Arnau ; Con la colaboración de Manuel Jiménez Redondo.

By: Contributor(s): Language: Spanish Series: Teoría (Tirant lo Blanch)Publication details: Valencia : Tirant lo Blanch, 2019.Description: 745 páginas ; 24 cmISBN:
  • 9788413360843
  • 8413360846
Subject(s): LOC classification:
  • KKT 3800 V857p 2019
Contents:
La concepción significativa de la acción v. las pretensiones sistemáticas. Por Mª Luisa Cuerda Arnau Constitución, libertad religiosa y estado laico Sobre la STS 197/2006 (el denominado ¿asunto Parot?) Sobre la imparcialidad del juez y la dirección de la investigación oficial del delito ¿Estado democrático o estado autoritario? Reflexiones jurídico-políticas a propósito de un Anteproyecto de Código Penal Sobre la defensa mediática de un juez Notas sobre el derecho de defensa Sobre la idea de la justicia de Amartya Sen Sobre la dignidad del sistema jurídico Hechos, valores y normas: crónica de un debate filosófico-jurídico En defensa de la jurisdicción constitucional: análisis del caso Bildu Ley, lenguaje y libertad. Sobre determinismo, libertades constitucionales y Derecho penal Neurociencia y determinismo reduccionista: una aproximación crítica La imprevisibilidad del sistema jurisdiccional español: el caso Parot como paradigma El laberinto jurídico español Ferrajoli y después: una reflexión sobre los fundamentos de la teoría del derecho Presupuestos metodológicos de la dogmática de la omisión: una reflexión desde el pensamiento de von Wright Sobre la apología del terrorismo como ¿discurso? del odio Política criminal democrática, prisión permanente revisable y dignidad de la persona La concepción de la justicia de j. Rawls revisitada: defensa del liberalismo político Addenda: Comentarios a la ponencia del prof. Vives a cargo del Prof. Manuel Jiménez Redondo Estado autoritario y adelantamiento de la ¿línea de defensa penal? Reivindicación del pensamiento de un fiscal prusiano Dogmática penal y garantismo Sobre la estructura del Poder Judicial Garantías constitucionales y terrorismo De nuevo sobre la autoría: algunos problemas metodológicos Comentario breve al artículo 25 de la Constitución (principio de legalidad) La libertad y las libertades Intervención penal y derechos fundamentales Reivindicación de la concepción kantiana del derecho y del delito: tras la libertad Lenguaje común, derechos fundamentales, filosofía y dogmática penal
Summary: Se ha dicho que la libertad no se deja pensar. Y más bien cabría decir que no hay la libertad, sino un conjunto de libertades concretas caracterizadas por su contenido singular y por sus límites. El estudio del sentido de esas libertades es el objeto fundamental de la presente obra porque sin ellas no hay ni seguridad jurídica, ni Constitución, ni democracia. Se erige así una barrera intelectual a la lamentable deriva que aqueja al Derecho penal de nuestros días.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Home library Collection Shelving location Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Libro Biblioteca Juan Bosch Biblioteca Juan Bosch Ciencias Sociales Colección 6to. Piso KKT 3800 V857p 2019 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 00000170243

La concepción significativa de la acción v. las pretensiones sistemáticas. Por Mª Luisa Cuerda Arnau
Constitución, libertad religiosa y estado laico
Sobre la STS 197/2006 (el denominado ¿asunto Parot?)
Sobre la imparcialidad del juez y la dirección de la investigación oficial del delito
¿Estado democrático o estado autoritario? Reflexiones jurídico-políticas a propósito de un Anteproyecto de Código Penal
Sobre la defensa mediática de un juez
Notas sobre el derecho de defensa
Sobre la idea de la justicia de Amartya Sen
Sobre la dignidad del sistema jurídico
Hechos, valores y normas: crónica de un debate filosófico-jurídico
En defensa de la jurisdicción constitucional: análisis del caso Bildu
Ley, lenguaje y libertad. Sobre determinismo, libertades constitucionales y Derecho penal
Neurociencia y determinismo reduccionista: una aproximación crítica
La imprevisibilidad del sistema jurisdiccional español: el caso Parot como paradigma
El laberinto jurídico español
Ferrajoli y después: una reflexión sobre los fundamentos de la teoría del derecho
Presupuestos metodológicos de la dogmática de la omisión: una reflexión desde el pensamiento de von Wright
Sobre la apología del terrorismo como ¿discurso? del odio
Política criminal democrática, prisión permanente revisable y dignidad de la persona
La concepción de la justicia de j. Rawls revisitada: defensa del liberalismo político
Addenda: Comentarios a la ponencia del prof. Vives a cargo del Prof. Manuel Jiménez Redondo
Estado autoritario y adelantamiento de la ¿línea de defensa penal?
Reivindicación del pensamiento de un fiscal prusiano
Dogmática penal y garantismo
Sobre la estructura del Poder Judicial
Garantías constitucionales y terrorismo
De nuevo sobre la autoría: algunos problemas metodológicos
Comentario breve al artículo 25 de la Constitución (principio de legalidad)
La libertad y las libertades
Intervención penal y derechos fundamentales
Reivindicación de la concepción kantiana del derecho y del delito: tras la libertad
Lenguaje común, derechos fundamentales, filosofía y dogmática penal

Se ha dicho que la libertad no se deja pensar. Y más bien cabría decir que no hay la libertad, sino un conjunto de libertades concretas caracterizadas por su contenido singular y por sus límites. El estudio del sentido de esas libertades es el objeto fundamental de la presente obra porque sin ellas no hay ni seguridad jurídica, ni Constitución, ni democracia. Se erige así una barrera intelectual a la lamentable deriva que aqueja al Derecho penal de nuestros días.

There are no comments on this title.

to post a comment.