Amazon cover image
Image from Amazon.com

El Aleph / Jorge Luis Borges.

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Contemporánea (Debolsillo)Publication details: Ciudad de México : Penguin Random House Grupo Editorial, 2024.Description: 213 páginas ; 19 cmISBN:
  • 9786073844758
Subject(s): DDC classification:
  • 863.6
LOC classification:
  • PQ 7797 B732a 2024
Summary: El Aleph es uno de los libros de cuentos más representativos del escritor argentino Jorge Luis Borges. Publicado en 1949, fue reeditado por el autor en 1974. Sus textos remiten a una infinidad de fuentes y bibliografías en torno a las cuales se articulan mitos y metáforas de la tradición literaria universal. Esta obra marca un punto de inflexión respecto al estilo que destilaba su colección anterior de cuentos, Ficciones; aún manteniendo su estilo sobrio y perfeccionista, el escritor aborda aquí otra serie de eventos u objetos inverosímiles enmarcados en un ambiente realista, lo que contribuye a resaltar su carácter fantástico. Así como los cuentos de Ficciones describen mundos imposibles, los de El Aleph revelan grietas en la lógica de la realidad; muestran una irrealidad secreta y oculta que, aunque es más visible en cuentos como "El Zahir", "La escritura del dios" o "El Aleph", también está presente aunque de una forma más sutil en otros aparentemente más realistas como "Emma Zunz" o "El muerto.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Home library Collection Shelving location Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Libro Biblioteca Juan Bosch Biblioteca Juan Bosch Humanidades Humanidades (4to. Piso) PQ 7797 B732a 2024 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 00000188643

El Aleph es uno de los libros de cuentos más representativos del escritor argentino Jorge Luis Borges. Publicado en 1949, fue reeditado por el autor en 1974. Sus textos remiten a una infinidad de fuentes y bibliografías en torno a las cuales se articulan mitos y metáforas de la tradición literaria universal. Esta obra marca un punto de inflexión respecto al estilo que destilaba su colección anterior de cuentos, Ficciones; aún manteniendo su estilo sobrio y perfeccionista, el escritor aborda aquí otra serie de eventos u objetos inverosímiles enmarcados en un ambiente realista, lo que contribuye a resaltar su carácter fantástico. Así como los cuentos de Ficciones describen mundos imposibles, los de El Aleph revelan grietas en la lógica de la realidad; muestran una irrealidad secreta y oculta que, aunque es más visible en cuentos como "El Zahir", "La escritura del dios" o "El Aleph", también está presente aunque de una forma más sutil en otros aparentemente más realistas como "Emma Zunz" o "El muerto.

Text in Spanish.

There are no comments on this title.

to post a comment.