Amazon cover image
Image from Amazon.com

La Globalización jurídica : líneas de manifestación en el derecho contemporáneo / Tomás-Javier Aliste Santos ; María Luisa López Huguet.

Contributor(s): Language: Spanish Publication details: Barcelona : Atelier, 2017.Description: 472 páginas ; 24 cmISBN:
  • 9788416652761
  • 8416652767
LOC classification:
  • G562 2017
Summary: Desde hace varias décadas los procesos de globalización inciden en la comprensión racional del Derecho de forma intensa en todas sus ramas. Los Estados, fundamentalmente en el contexto occidental, motu proprio, han reducido su protagonismo normativo en beneficio de otras autoridades de carácter supranacional o transnacional, y naturaleza post-soberana. De un orden jurídico secularizado, basado en la ±unidad» y la "unicidad" de la autoridad estatal, articulado bajo la "sistematicidad" y ±cohesión» en la aplicación del derecho a través del recurso al principio de jerarquía, hemos pasado a un pluralismo jurídico tanto de iure como de facto. En este sentido, el reconocimiento de un policentrismo normativo obedece a una crisis profunda de la autoridad de los Estados, que ante el influjo de la globalización, y en aras del crecimiento y la eficiencia económica, se han visto obligados a reconocer autoridades supranacionales, pero también a efectuar procesos de desregulación, atendiendo demandas de autorregulación de diversos grupos -de naturaleza pública y privada- que aspiran ejercer una autoridad normativa específica, justificada en una legitimidad de origen y de ejercicio diferenciada de la legitimidad que fundamenta la autoridad en los Estados constitucionales democráticos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Home library Collection Shelving location Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Libro Biblioteca Juan Bosch Biblioteca Juan Bosch Automatización y Procesos Técnicos Automatización y Procesos Técnicos (1er. Piso) G562 2017 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 00000188898

Desde hace varias décadas los procesos de globalización inciden en la comprensión racional del Derecho de forma intensa en todas sus ramas. Los Estados, fundamentalmente en el contexto occidental, motu proprio, han reducido su protagonismo normativo en beneficio de otras autoridades de carácter supranacional o transnacional, y naturaleza post-soberana. De un orden jurídico secularizado, basado en la ±unidad» y la "unicidad" de la autoridad estatal, articulado bajo la "sistematicidad" y ±cohesión» en la aplicación del derecho a través del recurso al principio de jerarquía, hemos pasado a un pluralismo jurídico tanto de iure como de facto. En este sentido, el reconocimiento de un policentrismo normativo obedece a una crisis profunda de la autoridad de los Estados, que ante el influjo de la globalización, y en aras del crecimiento y la eficiencia económica, se han visto obligados a reconocer autoridades supranacionales, pero también a efectuar procesos de desregulación, atendiendo demandas de autorregulación de diversos grupos -de naturaleza pública y privada- que aspiran ejercer una autoridad normativa específica, justificada en una legitimidad de origen y de ejercicio diferenciada de la legitimidad que fundamenta la autoridad en los Estados constitucionales democráticos.

There are no comments on this title.

to post a comment.