Compendio de psiquiatría pediátrica : Una guía práctica para doctores no psiquiatras (y todos los interesados en la salud mental) / Dr. Manuel Mota Castillo.
Material type:
- 9789945801767
- 616.89
- 118 RJ 499 M917c 2024
Item type | Current library | Home library | Collection | Shelving location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Juan Bosch | Biblioteca Juan Bosch | Recursos Regionales | Recursos Regionales (2do. Piso) | 118 RJ 499 M917c 2024 (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Available | 00000192902 |
Browsing Biblioteca Juan Bosch shelves, Shelving location: Recursos Regionales (2do. Piso), Collection: Recursos Regionales Close shelf browser (Hides shelf browser)
No cover image available | No cover image available |
![]() |
![]() |
![]() |
No cover image available | No cover image available | ||
118 F 1938.4 A669h 1973 Historia de la restauración / | 118 JC 329 A388q 1974 Qué es el patriotismo? ; Procreación consciente como factor de mejoramiento social / | 118 PQ 7409.2 P592m 2024 Más poemas y más cuentos / | 118 RJ 499 M917c 2024 Compendio de psiquiatría pediátrica : Una guía práctica para doctores no psiquiatras (y todos los interesados en la salud mental) / | 118 QC 173.59 A581c 2004 Ciencia, razón y fe : la nueva física y el nuevo pensamiento / | 118 R 476 G154 2023 Galería el médico y la Patria / | 118 GE 190 R426m 2012 Memorias de gestión : 2004-2012 / |
Este libro ha sido concebido como una voz de alerta, con carácter de urgencia, ante la persistencia e incremento de las falacias en torno a los diagnósticos y tratamientos de niños con problemas emocionales. No es un libro de texto y solo busca despertar la curiosidad investigativa en los doctores de otras especialidades y terapistas que tratan pacientes psiquiátricos.
En primer lugar, es un desenmascaramiento de la cuestionable conducta de la Asociación Norteamericana de Psiquiatría y la irresponsable apatía de ciertos programas de entrenamiento psiquiátrico. Digo esto, porque los conceptos errados y las técnicas de evaluación usadas en el siglo pasado siguen imperantes en muchos de esos centros --algunos de fama internacional- como si los profesionales al frente de ellos no leyeran los últimos descubrimientos y avances en el campo de la psiquiatría.
Por coincidencia, en el mes de publicación de este libro la revista Psychiatric Times público un comentario donde presenté a la comunidad psiquiátrica la posibilidad de que el incremento injustificado de los falsos diagnósticos del TDAH esté relacionado con el error de atribuir la “hiperactividad” como un componente del déficit de atención.
El énfasis mayor de ese artículo, y de este libro, es que el TDAH se diagnostica cuando se han eliminado otras posibilidades que puedan interferir con la habilidad de mantener la atención en una conversación o una tarea.
There are no comments on this title.