Espigas históricas / Víctor Garrido

By: Material type: TextTextLanguage: ES Series: Academia Dominicana de la Historia ; vol. 31Publication details: Santo Domingo : Impresora Arte y Cine, 1971Description: 354 pSubject(s): LOC classification:
  • 118 F 1931.6 G241e 1971
Online resources:
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Home library Collection Shelving location Call number Vol info Status Date due Barcode
Libro Libro Biblioteca Juan Bosch Biblioteca Juan Bosch Recursos Regionales Recursos Regionales (2do. Piso) 118 F 1931.6 G241e 1971 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 00000011924

VICTOR GARRIDO (1886-1972) Brillante intelectual, educador y civilista dominicano, nacido en Sto. Dgo., el 2 de marzo de 1886. Pablo Víctor Garrido Puello, es hijo de Ana Josefa Puello y de los Santos, (hija del General Eusebio Puello con Paula de los Santos y Cabrera) quien contrajo matrimonio con Víctor Garrido y Cambier, el 10 de junio de 1885. Graduado de Licenciado en derecho, ejerció la administración publica desempeñando diversos cargos y rangos en el país, alcanzando en múltiples ocasiones ejercer como Secretario de Educación Bellas Artes y Culto. Por su entrega a la cultura y las letras alcanzó ser premiado como miembro distinguido de la Academia de la Lengua. Es autor de una lista impresionante de publicaciones, las cuales nos han servido para reconstruir hoy nuestra historia y valorizar el pasado. Entre sus obras publicadas están: La conquista de la gloria (1940); Trujillo restaurador de la independencia financiera de la República Dominicana (1943), Poesías completas, 1910-1954 (1954); Los Puello (1ª edición 1959, a 2ª edición 1974); La política de Francia en Santo Domingo (1962); Poesía completas, 1904-1963 (1965); En la ruta de mi vida (1970); Espigas históricas (1971). Desde joven demostró vocación por la educación y su gestión administrativa. En labores relacionadas con el desempeño de su intensa labor educativa, hubo de ejercer como maestro en Azua y en San Juan de la Maguana, como inspector de educación, dirigiendo el distrito Escolar No. 5, además en la comunidad de el Cercado como director de la Escuela de Varones. Otros cargos ejercidos fueron el de regidor y presidente del ayuntamiento . Manuel Rueda en el tomo X sobre poesía en su obra “Dos Siglos de Literatura Dominicana S. XIX –XX ” refiriéndose a su labor poética expresa: “Escribió sonetos y romances patrióticos que exaltaban las glorias de nuestro pasado. Perteneció a una familia de próceres, de los que supo sentirse orgulloso, como consta en su biografía Los Puello” (...) Poeta pulcro, apegado a las formas tradicionales del verso, que cultivó con elegancia y ciertas lozanía que lo distinguieron de entre todos los poetas romances patrióticos que exaltaban las glorias de nuestro pasado (...) su ‘Elegía blanca’ le dio renombre en nuestro país”.

There are no comments on this title.

to post a comment.