Europa / Miguel Artola
Material type:
- AR792
Item type | Current library | Home library | Collection | Shelving location | Call number | Vol info | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Juan Bosch | Biblioteca Juan Bosch | Recursos Regionales | Recursos Regionales (2do. Piso) | AR792 (Browse shelf(Opens below)) | 4 | Available | 00000109289 |
Browsing Biblioteca Juan Bosch shelves, Shelving location: Recursos Regionales (2do. Piso), Collection: Recursos Regionales Close shelf browser (Hides shelf browser)
Edición No Venal.
1. De las culturas a los pueblos (p. 15) -- 2. Mediterráneo (p. 35) -- 3. Polis, Imperio (p. 55) -- 4. La cultura clásica (p. 75) -- 5. Religiones e Iglesias (p. 95) -- 6. La construcción política de Europa (p. 115) -- 7. El control de la economía (p. 133) -- 8. La sociedad estamental (p. 153) -- 9. La guerra con armas blancas (p. 173) -- 10. Cristitandad y cultura clásica (p. 193) -- 11. La Tierra y la Naturaleza (p. 213) -- 12. Sistemas políticos, formas de Estado (p. 233) -- 13. Humanismo y Renacimiento (p. 253) -- 14. Reforma, confesionalidad y tolerancia (p. 273) -- 15. La revolución científica (p. 293) -- 16. ¿Qué es Ilustración? (p. 313) -- 17. Revolución liberal y constitucionalismo (p. 333) -- 18. Revolución Industrial, Capitalismo (p. 353) -- 19. Romanticismo, Nacionalismo (p. 373) -- 20. La guerra con armas de fuego (p. 393) -- 21. La sociedad burguesa (p. 413) -- 22. Ciencia y tecnología (p. 433) -- 23. Socialismo, Comunismo, Estado social (p. 453) -- 24. La crisis de Europa (p. 473).
Esta obra viene a completar la Historia de Europa de la propia Fundación, respondiendo ambas en conjunto al propósito de la misma de incluir entre sus objetivos permanentes el tratamiento de temas internacionales de relevante interés para la Humanidad. Próposito que ya tuvo una importante manifestación en el Seminario «La Encrucijada Constitucional de la Unión Europea» desarrollado en el 2001 bajo la dirección de Eduardo García de Enterría, en la Academia de Ciencias Morales y Políticas, con la pariticipación de un numeroso grupo de expertos de varios países, cuya valiosa colaboración, ampliamente desarrollada, se recogió posteriormente en una publicación de la Fundación que, entre otras cosas, puso de manifiesto, como se pretendía, la capacidad de la misma para lograr el objetivo previsto de ofrecer aportaciones intelectuales valiosas para el análisis de las principales cuestiones sometidas a debate público.
There are no comments on this title.