Economía de la competencia imperfecta / Joan Robinson.
Material type:
- 8427001983
- 9788427001985
- Economics of imperfect competition. Spanish
- HB 201 R658e 1973
Item type | Current library | Home library | Collection | Shelving location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Juan Bosch | Biblioteca Juan Bosch | Ciencias Sociales | Ciencias Sociales (3er. Piso) | HB 201 R658e 1973 (Browse shelf(Opens below)) | 1 | Available | 00000069951 |
Translation of The economics of imperfect competition.
Bibliographical footnotes.
La técnica. -- La hipótesis. -- Los instrumentos de cálculo. -- Equilibrio de monopolio. -- Equilibrio de monopolio. -- Cambios en la demanda. -- Cambios en los costes. -- Equilibrio en régimen de competencia. -- La curva de oferta. -- Equilibrio en régimen de competencia. -- Una digresión sobre la renta. -- La curva de oferta bajo la competencia perfecta. -- Comparación de la producción en condiciones de monopolio y de competencia. -- Una digresión sobre las cuatro curvas de costes. -- Comparación de la producción en condiciones de monopolio y de competencia. -- Comentario a la comparación. -- Control del precio de monopolio. -- Objeciones a la comparación. -- Discriminación de precios. -- Discriminación de precios. -- La moral de la discriminación de precios. -- Monopsonio. -- Una digresión sobre el computador. -- Monopsonio. -- Relación del monopsonio y el monopolio con competencia perfecta. -- Demanda de un factor de la producción. -- Una digresión sobre la productividad marginal neta. -- Demanda de trabajo para una rama de la industria. -- Comparación de la demanda de trabajo en condiciones de monopolio y de competencia. -- Comparaciones de la demanda de trabajo en condiciones monopolio y de competencia. -- Corrección de las comparaciones. -- Explotación. -- Explotación monopolística del trabajo. -- Explotación monopsonística del trabajo. -- Un mundo de monopolios. -- Un mundo de monopolios.
Este libro se presenta al economista analítico como una caja de herramientas. Es un ensayo sobre técnicas de análisis económicas y solo puede contribuir de forma indirecta a nuestro conocimiento del mundo real. únicamente aplicando sus herramientas a hechos concretos podrán los economistas erigir ese modelo aplicable al mundo real que pretenden construir. Preparar las herramientas a hechos concretos podrán los economistas erigir ese modelo aplicable al mundo real que pretenden construir. Preparar las herramientas es solo una tarea previa a la principal, y posiblemente aquellos que tienen prisa por llegar a resultados tangibles piensen que es una ocupación inútil y, desde luego, inferior al fecundo trabajo de los que utilizan las herramientas.
There are no comments on this title.